Investigadores de Portugal han simulado 800 acuerdos de compra de energía en ocho tipos de contrato diferentes y han descubierto que los contratos con una estructura de precios variable logran un mayor rendimiento. Su análisis consideró el valor actual neto, la desviación del rendimiento del contrato y el volumen residual como los principales indicadores.
Según la empresa, «México se presenta como un mercado con gran potencial para el desarrollo de tecnologías limpias, especialmente en el sector industrial».
Un informe del operador del mercado LevelTen Energy dice que el aumento de los precios puede estar relacionado con la incertidumbre política.
Se trata de una solicitud de 250 millones de dólares que la Corporación Financiera Internacional (IFC) decidirá en febrero próximo, y de otros 250 millones de dólares para otros proyectos renovables en mercados emergentes.
Científicos alemanes han identificado 18 tipologías de acuerdos de compraventa de electricidad (PPA, por sus iniciales en inglés) para el mercado de las energías renovables. Su investigación pretende servir de apoyo a responsables políticos, científicos e inversores a la hora de llevar a cabo sus propios análisis y elecciones de PPA.
Un contrato firmado entre ambas empresa estipula que cinco hoteles de la cadena hotelera en el país -tres en Nayarit, uno en Sinaloa y otro en Jalisco- recibirán electricidad procedente de fuentes renovables.
BloombergNEF dice en un nuevo informe que las corporaciones anunciaron públicamente 46 GW de acuerdos de compra de energía solar y eólica (PPA) en 2023, un aumento interanual del 12%. Dice que el aumento fue impulsado por un aumento de la actividad en Europa.
Los precios de los PPA subieron en algunos mercados como California y bajaron en otros, como Texas, según un informe de LevelTen Energy.
Se proyecta que Milagro Solar+Storage, en el estado de Nuevo México, Estados Unidos, creará alrededor de 200 puestos de trabajo durante el pico de su fase de construcción y generará aproximadamente 7,9 millones de dólares en ingresos fiscales durante la vida operativa de la instalación.
La empresa anuncia la entrada en funcionamiento de las plantas fotovoltaicas Cumayasa 1 y 2, de 97 MW, sobre los que ha firmado un PPA con la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.