En la feria Hannover Messe en Alemania, conocida como la cuna de la industria 4.0, Alejandro Preinfalk, Director de Siemens México, junto a Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, y representantes de diversas universidades del estado, ratificaron la alianza hacia la industria 4.0.
A través de un convenio de colaboración entre Siemens y las Universidades Tecnológicas y Politécnicas, cientos de estudiantes se beneficiarán de la certificación que les dará la empresa europea en tecnologías digitales.
De acuerdo con un comunicado de prensa dado a conocer desde la Ciudad de Hannover, el pasado mes de marzo arrancó la primera fase del convenio a través de la capacitación y certificación de profesores de las siguientes instituciones de educación superior:

Imagen de Jorge Zarco
• Universidad Aeronáutica en Querétaro
• Universidad Tecnológica de Querétaro
• Universidad Tecnológica de Corregidora
• Universidad Tecnológica de San Juan del Río
• Universidad Politécnica de Querétaro
• Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui
La sinergia promoverá el desarrollo profesional de más de 600 estudiantes que serán capacitados en el desarrollo de aplicaciones con tecnología Low Code en la plataforma Mendix.
Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, reconoció que Siemens con centros de manufactura en el estado, ponga a disposición de las universidades tecnológicas y politécnicas: recursos, experiencia y liderazgo en innovación para generar soluciones y herramientas en el campo del conocimiento: “Aplaudo y le agradezco de corazón a la empresas que le está apostando mucho a Querétaro… a las y los estudiantes les digo: No se pongan ningún techo, la competencia está muy fuerte allá afuera… la triple hélice se puso ya en Querétaro, ya es una raíz de los queretanos y hay que apostarle 100 por ciento.”

Imagen de archivo de Siemens
Alejandro Preinfalk, Director de Siemens México: “Esta colaboración es muestra del compromiso que tenemos por impulsar el talento mexicano. Vemos la capacitación y el empoderamiento del talento como imperativo para la transformación digital. Agradezco infinitamente a las Universidades Tecnológicas y Politécnicas del estado de Querétaro por permitirnos ser parte de la formación de los estudiantes que son el futuro de México. Estamos muy contentos de refrendar este acuerdo de colaboración en el marco de Hannover Messe.”
Alejandro Canela, Vicepresidente de Siemens Software: “A través de la certificación de la plataforma de Low Code de Mendix, los estudiantes tendrán la capacidad de diseñar soluciones donde se reduce al mínimo el desarrollo manual y se automatizan muchas tareas para crear y desplegar aplicaciones empresariales de forma más sencilla y a menor coste.”
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.