¿Quién hace posible la energía solar?
Hoy damos a conocer una nueva propuesta de descubrir el vasto repertorio de temas que ha generado la energía fotovoltaica: sus historias, sus protagonistas y sus anécdotas recuperando la esencia del que es considerado como el decano de los medios de comunicación en el mundo: La Radio, la entrañable vía de comunicación por excelencia que hoy puede ser transportado vía internet en un formato de podcast, el cual permite recuperar la esencia, la complicidad y el misticismo que la radio provocó durante sus años dorados… Y que anuncia reconquistará espacios.
Sí la radio hablada fue albergue de millones de historias durante todo el siglo pasado, hoy un podcast susceptible de ser sintonizado en cualquier hora diurna o nocturna: ¿Qué no podría contarnos al tener como protagonista a la fotovoltaica?
El podcast es una pieza grabada en la cual se recupera casi al 100 por ciento de manera sencilla, directa e inmediata, el alma de la radio justo como lo hizo vía las “ondas hertzianas”, evidenciadas por el italiano Guglielmo Marconi por allá de fines del Siglo XIX.
Hoy los programas de radio llevados a la red de redes, se les conoce como podcast, y bajo este formato, Ricardo Morales nos acercará a historias tejidas alrededor de la energía que emana el Sol.
Se me viene a la memoria una de las clásicas escenas de la sublime película “Cinema Paradíso” del director italiano Giuseppe Tornatore, filmada en 1988, cuando sobre una pared del pueblo de Giancaldo, Sicilia, proyecta segmentos de películas mudas en horas nocturnas.
Actualmente el séptimo arte podría recuperar la difusión del cine ambulante gracias a las baterías que almacenan energía eléctrica generadas vía el factor fotovoltaico.
Historias como esta y muchas insospechadas seguro podremos sintonizar en “Anécdotas con energía. El Podcast”. A continuación, el comentario de Ricardo Morales, quien invita a vivir la experiencia.

Si estas leyendo esto, seguramente es porque te interesa profundizar en el tema de las Energías Renovables, al menos más que al promedio de las personas. Nos gusta estar al día de lo que está sucediendo en el sector fotovoltaico y tener información de la mano de expertos sobre como está evolucionando la energía solar en los ámbitos social, ecológico, político, tecnológico y económico.
Sin embargo, algunas veces estamos tan pre-ocupados en mirar hacia el futuro y seguir avanzando que valoramos poco a quienes están haciendo posible este recorrido. Somos nosotros, la comunidad, las personas.
¿Conoces a Abdiel Portillo? Él hizo un cine portátil usando energía solar fotovoltaica montada en una combi para que unos niños pudieran ver películas en un lugar donde no llegaba la energía.
Sabías que existen personas como Tatiana Vasquez, la ingeniera de la luz que arriesgan su vida al llevar electrificación rural a lugares tan recónditos como el Amazonas.
Existen personas como Andrea Eras, quienes han dejado su tierra y su familia para dedicar su vida a hacer investigación y desarrollar soluciones funcionales para lugares como África o Latinoamérica.
Por eso creamos el Podcast Anécdotas con Energía.
Nosotros buscamos contar las historias dentro de la comunidad hispanohablante de Energías Renovables.
Detrás de cada gran proyecto de ingeniería existe una persona y sin importar cargos, títulos o estudios estoy convencido que cada uno de nosotros tiene una anécdota que contar y detrás hay una enseñanza.
Anécdotas con energía es el podcast en donde platicamos entre amigos las historias de las personas que viven la energía día a día.
!Existen tantas personas interesantes que merece la pena escuchar y te las queremos presentar!
Hacemos llegar las Anécdotas con Energía a través de cualquier dispositivo con internet y la comunidad crece e interactúa en nuestras redes sociales.
Soy consciente que hay muchas cosas y plataformas que demandan tu atención, nosotros buscamos crear un puente entre las personas en esta comunidad.
El sitio a apachurrar para ir sintonizar. “Anécdotas con energía. El Podcast”

The views and opinions expressed in this article are the author’s own, and do not necessarily reflect those held by pv magazine.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.