A pesar de que la energía renovable ocupa un lugar central en la Transición Energética, las mujeres siguen estando subrepresentadas en el sector, 32 por ciento.
La desigualdad de género es más evidente en los niveles de toma de decisiones.
En toda la economía, el número total de mujeres que prestan servicios en los consejos de administración de las empresas y en puestos de alta dirección es dolorosamente bajo, como ocurre en la formulación de políticas y de gobierno.
Según las encuestas de género de IRENA, las mujeres representan no más de una cuarta parte de los directores de las empresas participantes en el sector de las Energías Renovables, mientras que las mujeres apenas ocupan el ocho por ciento de los puestos de alta dirección en la industria eólica. Es probable que se presenten desafíos similares y oportunidades de mejora en la industria solar fotovoltaica.
Al igual que los otros sectores de las Energías Renovables, debe hacer más para involucrar, retener y promover a las mujeres si quiere satisfacer sus crecientes necesidades de habilidades y talento.
Los estudios sugieren que las mujeres aportan nuevas perspectivas al lugar de trabajo y mejoran la colaboración, mientras que el aumento del número de mujeres calificadas en el liderazgo de una organización también produce un mejor desempeño en general. Su liderazgo y contribuciones serán cruciales para garantizar que los futuros sistemas energéticos aborden las necesidades de las sociedades modernas, asuman los desafíos del Cambio Climático y la pandemia de COVID-19 y no dejen a nadie atrás.
ONU Mujeres designó el tema del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo de 2021, como «Mujeres en el liderazgo: Lograr un futuro equitativo en un mundo COVID-19».
IRENA aprovecha esta oportunidad para presentar “Igualdad de género para una Transición Energética inclusiva: Mujeres liderando el camino en energía solar”.
El evento proporcionará el escenario para un diálogo dinámico sobre los desafíos y barreras, las lecciones aprendidas y las historias de éxito de mujeres líderes en el sector de la energía solar fotovoltaica.
El evento también sirve como el lanzamiento oficial de la nueva Encuesta Global de Género de la Industria Solar Fotovoltaica de IRENA.
Día: Lunes 8 de marzo
Hora: 04:30 p. m. hora de Dubái
Agenda
Francesco La Camera, Director General, Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA)
Elizabeth Press, Directora, Planificación y Apoyo a Programas (IRENA)
Hallazgos de IRENA sobre la dimensión de género y lanzamiento de la encuesta Solar PV
Rabia Ferroukhi, directora de KPFC, IRENA y punto focal de género de IRENA
Panel
Moderador
Christine Lins, cofundadora de la Red Global de Mujeres para la Transición Energética (GWNET)
Panelistas
Nawal Al-Hosany, representante permanente de los EAU ante la Agencia Internacional de Energías Renovables
Walburga Hemetsberger, director ejecutivo de Solar Power Europe
Mónica Oliphant, ex presidenta de ISES, miembro del Grupo Directivo de la Coalición para la Acción
Silvia Piana, Jefa de Asuntos Regulatorios para África, Asia y Oceanía, ENEL, miembro del Grupo Directivo de la Coalición para la Acción
Habiba Ali, fundador, director general y director ejecutivo de Sosai Renewable Energies
Carol Weis, cofundadora de Remote Energy;
Virginia Snyder, Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Día: Lunes 8 de marzo
Hora: 04:30 p. m. hora de Dubái, Emiratos Árabes Unidos
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.