China y sus nuevas plantas fotovoltaicas en México

Share

La información surgió este jueves 19 de noviembre cuando diversos medios informativos difundieron la adquisición de la firma mexicana Zuma Energía por parte de la empresa asiática State Power Investment Corp conocida por sus siglas en inglés como SPIC.

De esta manera, la presencia de la empresa china se extiende más allá de Chile y Brasil, donde ya opera varias centrales de generación de energía con tecnologías limpias. Se estima que SPIC tiene más de 170 mil millones dólares en inversiones en Energías Renovables en 41 países.

El monto de la transacción por la cual se compra la firma mexicana no ha sido revelado.

Es importante recordar que Zuma Energía opera las centrales Orajena ubicada en Hermosillo, Sonora, donde se instalaron 487 mil 440 módulos fotovoltaicos y Parque Solar Santa María se encuentra en la región de Galeana, Chihuahua. Ambos proyectos fueron adjudicados vía la Segunda Subasta de Largo Plazo del 2016.

La apuesta de SPIC por los activos mexicanos es relevante considerando el freno que ha generado las decisiones del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a la generación de energía fotovoltaica y eólica bajo el esquema a Gran Escala.

Qian Zhimin, presidente de SPIC: “La compra es nuestro compromiso y apoyo a la generación de energía limpia y renovable, así como la confianza en la economía mexicana».

Adrian Katzew habría afirmado tras darse a conocer la noticia: “Hemos construido una plataforma sólida para perseguir múltiples vías de crecimiento a nivel regional. El respaldo de SPIC nos permitirá continuar con nuestra misión de hacer una contribución sustancial a un sistema global de energía limpia».

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Las pruebas en túnel aerodinámico demuestran que el espaciado entre paneles solares es clave para reducir la suciedad
16 enero 2025 Científicos chinos han colocado cuatro paneles fotovoltaicos en un túnel de viento de 21 metros y han realizado diferentes pruebas relativas a los áng...