Un sólido grupo de expertos y asociaciones del sector energético lanzaron la plataforma Renovables X México, un espacio de diálogo que busca construir e impulsar el conocimiento, la participación y la escucha en materia de Energías Renovables.
Participaron en el evento de lanzamiento Isabel Studer de la Alianza Universidad de California-México; Karla Cedano del Instituto de Energías Renovables de la UNAM; Ninel Escobar de World Wildlife Fund en México; Riccardo Bracho del Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL, Departamento de Energía de EUA); la periodista Nayeli Meza y Jorge Martínez de Fridays for Future México.
Riccardo Bracho: “Hay muchos mitos que aprovechan ciertos grupos para intimidar sobre el tema de Energías Renovables. Se les dice que son variables porque dependen factores como el clima y el movimiento del mundo (día/noche). Pero no significa que sean intermitentes, es decir, no se apagan y se prenden. Actualmente existen pronósticos para saber casi perfectamente qué es lo que va a pasar en el clima, por lo que la variabilidad en el despacho de las Energías Renovables casi se desaparece.”
Isabel Studer: “Si queremos cumplir con nuestros compromisos medioambientales tenemos que impulsar la transición energética hacia energías limpias. Cada año mueren alrededor de 50 mil mexicanos a causa de la contaminación generada por la combustión de energías fósiles.”
Karla Cedano: “La pandemia global ocasionada por el COVID-19 puso en evidencia la necesidad de acelerar la Transición Energética en México y el mundo; evidenció la necesidad de transitar hacia un modelo energético sustentado en la generación de energía limpia y de calidad.”
Ninel Escobar: “La transición hacia las Energías Renovables es una alternativa efectiva para disminuir las emisiones de gases contaminantes; el 25 por ciento de emisiones provienen de la generación de electricidad. Actualmente, podemos observar una tendencia a la electrificación en diferentes sectores.”
Riccardo Bracho: “Hay muchos mitos que aprovechan ciertos grupos para intimidar sobre el tema de Energías Renovables. Se les dice que son variables porque dependen factores como el clima y el movimiento del mundo (día/noche). Pero no significa que sean intermitentes, es decir, no se apagan y se prenden. Actualmente existen pronósticos para saber casi perfectamente qué es lo que va a pasar en el clima, por lo que la variabilidad en el despacho de las Energías Renovables casi se desaparece.”
Leopoldo Rodríguez, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica: “Los beneficios de las Energías Renovables son muchos y depende de nosotros aprovecharlos para continuar promoviendo un sector eléctrico sustentable, autosuficiente y soberano, que impulse la generación de empleos y apoye a las economías locales.”
Héctor Olea, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Solar: “En Renovables X México queremos escucharlos, compartir conocimiento y mejores prácticas, porque sabemos que todos podemos poner de nuestra parte para impulsar el desarrollo de tecnologías que preserven nuestro medio ambiente para los próximos años.”
Renovables X México
Es una plataforma que surge con el objetivo de dar a conocer los múltiples beneficios que tienen los proyectos de energías renovables para el país y para todos los habitantes de este planeta. Beneficios que van desde crecimiento económico en comunidades y generación de empleos, hasta mejores tarifas eléctricas, la posibilidad de llevar electricidad a comunidades marginadas y mantener un medio ambiente sano y próspero para todos. Todos los mexicanos tenemos derecho a respirar aire limpio. https://renovablesxmexico.org/
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.