Piden construir nuevos proyectos de energías renovables por 30 GW a 2030 y no construir ciclos combinados

Share

 

En una carta a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, las Organizaciones de la Sociedad Civil piden «preservar a toda costa la soberanía energética», para lo cual proponen una hoja de ruta.

«Nada arriesgaría más nuestra soberanía que apostarle al gas natural como la principal alternativa para atender la demanda futura de electricidad en nuestro país», explican, y añaden que «en este arranque de su administración detectamos que continúan los pronunciamientos y las presiones de numerosos actores por seguir impulsando que se mantenga e, incluso, se incremente a futuro el uso de gas natural para la generación de electricidad». Las organizaciones explican estas presiones por diferentes razones:

1) desconocimiento sobre cómo incrementar el porcentaje de energías renovables manteniendo la estabilidad de la red (un número creciente de países han incorporado ya en sus operaciones porcentajes de energías renovables variables mucho mayores de los que nosotros tenemos actualmente);

2) comportamiento inercial de décadas de usar el gas natural por ofrecer un suministro eléctrico continuo (de base), aunque resulte contaminante y más caro que el uso de energía solar o eólica;

3) intereses económicos vinculados con la construcción de infraestructura para el transporte y el uso masivo del gas natural.

Los firmantes comparten con la nueva presidenta el compromisos de alcanzar por lo menos un 45% de energías renovables para el 2030 y de llegar a cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para el 2050.

«En congruencia con estas metas, es indispensable que los programas y planes del sector energía incluyan el cumplimiento antes del 2030 de los siguientes hitos fundamentales:

1) eliminación total del uso del carbón y del combustóleo;

2) que el consumo de gas para generación de electricidad alcance un pico;

3) que ya no se construyan nuevas plantas de ciclo combinado después del 2028;

4) que se inicie la construcción de nuevos proyectos de energías renovables por al menos 30 GW adicionales de capacidad (18 GW de energía eólica y 12 GW de solar);

5) que se amplíen y fortalezcan las redes de transmisión y distribución de la CFE, y se implemente una iniciativa de almacenamiento de energía a gran escala».

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

BYD lanza su primer sistema integrado de almacenamiento doméstico
18 marzo 2025 El fabricante chino dijo que su Battery-Box HVE se vende ahora con un inversor híbrido monofásico o con un dispositivo trifásico. El sistema está disp...