La Empresa Productiva Subsidiaria (EPS) de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), CFE Generación VI recuperó 95.21 megawatts (MW) en virtud de la implementación del programa de rehabilitación y mantenimiento de unidades de generación eléctrica. La EPS reportó mayor disponibilidad del parque de generación en 5.6 por ciento con respecto a la meta establecida y derivado de las necesidades del Sistema Eléctrico Nacional ante la contingencia sanitaria.
El reporte de resultados se presentó durante la Décimo Tercera Sesión Ordinaria del Consejo de Administración de la EPS por videoconferencia. La reunión fue conducida por Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE, y Agustín Ildefonso Herrera Siller, director general de Generación VI.
Herrera Siller expuso los avances en la implementación del programa de rehabilitación y mantenimiento de unidades generadoras de energía de CFE Generación VI. El directivo subrayó que la prioridad es implementar acciones que den mayor fortaleza operativa a la generación de energía eléctrica.
En la sesión también se tomó conocimiento del seguimiento de los Proyectos Prioritarios de Generación, además de los Programas de Inversión para el periodo 2020-2024.
En su intervención, Bartlett Díaz señaló que se revisarán constantemente los índices de generación eléctrica de la CFE con el propósito de que se cumplan las metas establecidas, así como el uso adecuado del presupuesto destinado. Sostuvo que, ante la pandemia por el virus SARS-CoV-2 y tal como lo mandata el presidente Andrés Manuel López Obrador, su gobierno y la CFE debe evitar el endeudamiento a través de mejores prácticas en el gasto presupuestal.
Resaltó que la CFE debe tener una visión que requiere autonomía financiera para no depender de la Secretaría de Hacienda y es por ello que se ha dado un cambio en la Dirección Corporativa de Finanzas, por ello el nombramiento de Edmundo Sánchez que permitirá a la Empresa la capacidad de autofinanciarse para construir sus propias plantas de generación con presupuesto del Fideicomiso Maestro de Inversión aprobado en la sesión del Consejo de Administración el mes anterior.
Bartlett Díaz afirmó, que durante el tiempo de su Administración se ha logrado fortalecer a la CFE mediante el establecimiento de los sistemas de rehabilitación a las plantas generadoras, además de dotarla de instrumentos para establecer un sistema de compra de combustibles que resulte eficiente y colaborativo con las Empresas Subsidiarias.
En la sesión del Consejo llamó a realizar un esfuerzo de austeridad que se traduce en eficacia para ser una empresa que genera electricidad sin gastos superfluos.
Finalmente, subrayó que se necesita adoptar una postura de austeridad permanente como Empresa Productiva y tener muy clara la vocación social para servir a México.
Esta reducción de costos radica en un sistema de austeridad que permita gastar en lo indispensable para poder generar energía eléctrica.
Participaron en la sesión vía remota: Alejandro López Pascacio, Consejero de Gobierno Federal en la SENER; Fernando Ramírez Ibarra, consejero de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; Carlos Gonzalo Meléndez Román, Consejero de Gobierno Federal en la CFE; Eduardo Oliver Azamar, Consejero Independiente; Jorge Lizama Ramírez, Representante del SUTERM; Raúl Jiménez Vázquez, secretario del Consejo y Teresa Hernández Rivera, Prosecretaria del Consejo.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.