En el municipio de Tecate, Baja California, el jefe del ejecutivo federal hizo una critica a quienes autorizaron la instalación de aerogeneradores en el parque eólico La Rumorosa, porque: “Las torres afectan el paisaje natural”.
La central eólica genera 10 MW, tuvo una inversión de 350 millones de pesos y entró en operaciones en el mes de marzo del 2010.
En su cuenta de Twitter, el presidente señaló que no se otorgarían más permisos para la generación de energía a las empresas que dañen el medio ambiente y generen contaminación ambiental.
De acuerdo con otra declaración difundida en video a través de su cuenta de la red social, López Obrador reconoce la generación de la energía que produce el parque eólico de La Rumorosa; sin embargo, añadió que esta generación se vende a los Estados Unidos por lo cual son negocios privados “y no hay porque subsidiar a estas empresas”.
Ante tales declaraciones, varias voces conocedoras del tema hicieron patente su desacuerdo con las declaraciones emitidas por el presidente.
Vía Twitter
“No bueno… Queda clarísimo lo que López Obrador piensa de las Energías Renovables, la inversión privada y su desprecio a la naturaleza. Sí, ahí queda de manifiesto la influencia de Manuel Bartlett. Y las falacias, los errores, habla de subsidios, cuando ni al caso”, señaló el experto en energías Gonzalo Monroy.
“Estimado presidente Andrés Manuel López Obrador, la energía eólica es limpia y mucho mejor que los hidrocarburos para el medio ambiente. La refinería de Dos Bocas acaba con manglares y el Tren Maya con tramos de la selva”, tuiteo el analista político Genaro Lozano.
Víctor Ramírez, vocero de México Clima y Energía: “Los aerogeneradores generan energía muy barata a una inversión relativamente baja. La percepción del presidente Andrés Manuel López Obrador en contra de los aerogeneradores es únicamente es estética, por lo que no está sustentada en datos comprobables”.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Muy lamentable comentario y mensaje que nos da el Primer mandatario de México. El aire y el sol., ahí están solo hay que tomarlos., la inversión la realizamos los privados, donde lo único que compartimos son las utilidades, porque los riesgos nos los quedamos lo empresarios y aun así nos ponen trabas.
Gracias por su comentario, Hugo; importante sus palabras.
López Obrador se quedó a mediados de 1960, su política económica es retrógrada. Si en vez de perder 3 horas diarias en sus «mañaneras», se ilustrara un poco sabría que en España y Portugal los aerogeneradores generan una importante cantidad de Mega Watts al igual que en Texas y Nuevo Mexico.
Es una pena que este gran pais sea presidido por un incompetente criminal que debe ser destituido y sometido a un severo juicio político.