La firma promovente de esta nueva central eléctrica de la cual necesita ser aprobado su estudio de impacto ambiental que hoy se encuentra en la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales es Energía del Sureste Zazil, S. A. P. I. de C. V.
El proyecto consiste en la construcción, montaje, operación y mantenimiento de una planta de generación eléctrica fotovoltaica cuya capacidad nominal máxima será de hasta 700 MW.
El proyecto se desarrollará en dos fases: Chayito I y Chayito II.
La primera tendrá una capacidad nominal de 300 MW dentro en un predio de un millones de hectáreas y la segunda fase de 400 MW en una superficie de 737.5 hectáreas.
El proyecto contará con dos subestaciones elevadoras, una subestación de maniobras y dos líneas de transmisión una de ellas de 230 Kv con una longitud de 664.12 metros y la segunda de 95 metros.
Sobre esta obra de infraestructura, daremos a conocer mayor información en próximas entregas.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
¿Un millón de hectareas????????
¡Cuidado con las cifras!