Skip to content

Mercados y políticas

Cogeneración de energía eléctrica en la refinería Olmeca (Dos Bocas)

Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía: “La operación de la refinería requerirá una potencia de 280 megas, por lo cual decidimos que la refinería sea autónoma en su abasto de energía. En el origen la electricidad la iba a dar la CFE”

Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía

El artículo 27 de la Ley para el Aprovechamiento de las Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética (LAERFTE), ahora denominada Ley de Transición Energética sustentó la creación del FOTEASE. Fondo para promover la utilización, el desarrollo y la inversión de las energías renovables y la eficiencia energética

2

‘Soberanía eléctrica para tu hogar’

Para que las familias en pobreza no paguen o paguen menos en su recibo del servicio eléctrico. Una propuesta desde la óptica del Partido Acción Nacional. Un breve recuento de la evolución de los techos solares desde la esfera gubernamental

“Llegaron para quedarse los paneles fotovoltaicos a la CDMX”

Fadlala Akabani, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno de la Ciudad de México: “La óptica empresarial es respetable, pues tiene como objetivo incrementar su presencia en el mercado e incrementar su negocio y sus utilidades, mientras que la CDMX y el Gobierno Federal deben garantizar el derecho al suministro de energía eléctrica, para todos, puesto que somos un país con mucha pobreza, y queremos y debemos combatirla. No sólo las grandes unidades económicas pueden tener energías limpias sino también las micro, pequeñas y medianas empresas”

Aprueban diputados la Ley de Impuestos Generales de Importación y de Exportación

En el Poder Ejecutivo la publicación en el Diario Oficial de la Federación

Se retrasaría la transición hacia energías limpias a causa de la guerra Rusia – Ucrania

Banco Mundial y su reporte Commodity Markets Outlook que hoy da a conocer: “El aumento de los precios de la energía en los últimos 2 años es el más pronunciado desde 193. Los precios se incrementarían en más del 50% en 2022. Si la guerra se prolonga o se aplican más sanciones a Rusia, los precios podrían subir aún más. Varios países anuncian planes para ampliar la producción de combustibles fósiles. Los elevados precios de los metales también están impulsando el costo de la energía renovable”

Convocará la Secretaría de Gobernación a los diálogos con empresas involucradas en el autoabasto

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México: “Antes de presentar denuncias queremos dialogar y vamos a buscar los acuerdos. El autoabasto ya es considerado ilegal”

Impulsó la Covid-19, una inversión jamás vista en energías renovables. Pero la brecha entre países desarrollados frente al resto del mundo se profundiza

Agencia Internacional de Energía: “Las economías avanzadas representan la mayor parte de este esfuerzo, con más de 370 mil millones de dólares a invertir antes de finales de 2023. Sin embargo, en las economías emergentes y en desarrollo, la cantidad total de recursos fiscales que se dedican a las medidas de recuperación sostenible es una décima parte de la cantidad en las economías avanzadas”

Continúan los procesos judiciales. Autoabasto, el modelo bajo polémica

Iberdrola a través del juez Juan Pablo Gómez Fierro, especializado en competencia económica obtiene una suspensión provisional a través del amparo 29/2022

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close