Skip to content

Mercados y políticas

‘Atributos y marco para la infraestructura sostenible’

Conocer para aprender. El sector de la energía eléctrica dentro del marco de la infraestructura sostenible.

Construyendo caminos hacia Calera Solar

En el municipio de Calera, Zacatecas

IRENA y Naciones Unidas tras la ruta de la Transición Energética

Agencia Internacional de Energías Renovables: “Hacia la meta de 1,5°C para el 2030, debemos acelerar el proceso hacia sistemas energéticos basados en renovables. La transición puede crear 85 millones de empleos en los próximos 8 años. Se requiere de una inversión total de 5,7 billones de dólares al año”

En duda el futuro del autoabastecimiento

Leopoldo A. Salinas, director de operaciones y riesgo de AcclaimEnergy: “El gobierno federal, después de que la cámara de diputados rechazó el dictamen a la Reforma Eléctrica a nivel Constitucional promovida por el Ejecutivo, lanzó un mensaje a las empresas que utilizan el autoabastecimiento eléctrico instándolas a resolver este tema, para buscar negociar una salida y que haya un proceso de transición en el que se proteja a la CFE y al mismo tiempo se le den opciones a quienes forman parte de estas sociedades”

Sistemas fotovoltaicos incluidos en el programa ‘Mejoramiento Integral Sustentable’

Aprueba la Comisión Nacional de Vivienda un incentivo energético, equivalente al 30% del monto de equipos ahorradores a fin de apoyar a las familias de bajos recursos. El apoyo se suma al incentivo energético del 10% otorgado por la Secretaría de Energía. Los primeros estados en adherirse al programa son: Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán

2

El ciclo de las asociaciones empresariales. Habrá mejores tiempos para ASOLMEX

Jaime Pérez Laborda, renuncia a la Presidencia del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Energía Solar

De un proyecto fotovoltaico en ‘agonia’ y empresas que dejan el esquema de autoabasto

Dos temas del sector eléctrico en la conferencia de prensa del Presidente en Palacio Nacional

Cuando la tecnología resulta en un espectáculo

Uno de los aerogeneradores más potentes del planeta para la producción e hidrógeno verde

2

Paridad de género en instituciones del sector energético mexicano, la ANES lo celebra

La Asociación Nacional de Energía Solar y el decreto publicado por el titular del Poder Ejecutivo Federal, promovido desde el Poder Legislativo en relación con los criterios de paridad de género en instituciones públicas de la Administración Federal

2

Electromovilidad vía trolebús elevado en la CDMX

El gobierno capitalino se encargará de construir el tramo que va de UACM a Santa Marta Acatitla, mientras que el estado de México construye el tramo de Chalco-Santa Marta Acatitla.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close