Un equipo de investigación internacional ha diseñado un sistema de almacenamiento y energía solar residencial basado en la gravedad. El sistema se construyó con un generador de energía solar, un controlador de carga de refuerzo a granel, un inversor, un dispositivo solenoide, una batería de ciclo profundo, un bloque de poleas, un motorreductor, un microcontrolador y cables de acero. Sus creadores dijeron que el sistema es ideal para regiones con alta radiación solar. Descubrieron que, debido a sus altos requisitos eléctricos, el sistema se tiene que instalar con módulos solares de alta potencia, de más de 500 W.
Ashurst y su informe “Powering Change: Energy in Transition”: Más de dos mil empresarios del G20, consideran a China, India y México como los países en los cuales invertirían en infraestructura solar
Ashurst y su reporte “Powering Change: Energy in Transition”. Brasil y Argentina principales receptores de inversión en renovables; México aún aparece como un destino importante
La tecnología fotovoltaica y su permanente producción en conocimientos
Científicos de la Universidad de Oxford afirman que dos perovskitas sin plomo investigadas por su potencial para aumentar la eficiencia de los módulos solares cuando se usan en conjunto con células de silicio de alta eficiencia, también pueden impulsar la tecnología de almacenamiento solar.
De las oportunidades de inversión en nuestro país conocieron empresarios británicos
Esta semana elegimos dos noticias provenientes de Alemania e Reino Unido. Un grupo de investigación alemán está intentando desarrollar perovskita más estables, mientras que tres economistas británicos han analizado el papel de los efectos secundarios sociales en la adopción de soluciones de energía solar en regiones fronterizas.
La perovskita es la protagonista absoluta de las noticias tecnológicas de esta semana. Este material, de hecho es el más prometedor un cuanto a capacidad de incrementar el rendimiento del las células solares. La producción comercial, sin embargo, sigue siendo un objetivo aún no alcanzado.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.