Skip to content

Morelos

La Hora del Planeta

The Climate Reality Project América Latina: “La crisis climática actual requiere utilizar la tecnología a favor del medio ambiente, como ‘Energías Renovables, Vehículos Eléctricos o Iluminación LED’, como alternativas poderosas para acelerar la transición y fortalecer la resiliencia de nuestras comunidades”

Por explorar, la generación distribuida eólica en Baja California

Yucatán, Tamaulipas y el potencial de sus costas para instalar aerogeneradores a nivel de mar. Pueblos indígenas y aspectos ambientales. Eduardo Ramos, líder del equipo de investigación de la UNAM en temas de generación eólica.

Resultados de la fotovoltaica en el Instituto de Energías Renovables de la UNAM

Un panel-calentador solar híbrido es uno de los tres proyectos reconocidos en el contexto de ‘El emprendimiento como salida al mercado: caso en energías renovables’, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México. Uno de los proyectos es adoptado por una empresa de los Países Bajos

Capacitación en sistemas fotovoltaicos en el INEEL

Conocer para aprender en el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias

Ecos del Simposio Internacional de Energías Renovables y Sustentabilidad 2020+1

Yasuhiro Matsumoto, investigador del CINVESTAV-IPN: “México tiene buena radiación solar. En Sonora se estima en 6 Kwh por metro cuadrado como promedio anual. En la CDMX está alrededor de cinco horas. La eficiencia de las celdas solares de silicio monocristalino se ha ido incrementando a lo largo de los años. En 1940 iniciaron con 2% de eficiencia y se ha incrementado hasta un 27 %, llevó 50 años alcanzar este resultado”

Une la energía solar a la UNAM y a la Universidad de Birmingham frente a la pobreza energética

“Mitigación de pobreza energética con enfoque en capacidades a través de soluciones comunitarias innovadoras” es un proyecto liderado en México por el Instituto de Energías Renovables de la UNAM e impulsado por el Conacyt y el British Council. El arranque del programa beneficia a familias de Atlautla, estado de México y Cuetzalan, Puebla

Desarrollo del hidrógeno verde en el INEEL

El Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias informa sobre sus investigaciones en celdas de combustible, transporte, tecnología y promoción de proyectos de hidrógeno. La Sociedad Mexicana del Hidrógeno, presenta sus objetivos en el seminario en línea: «Estado y perspectiva de la tecnología de hidrógeno bajo la transición energética»

Atlas Eólico Mexicano

‘Vientos’ del Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias

Eficiencia energética y movilidad sustentable en época navideña

The Climate Reality Project y su reporte de cara al Cambio Climático en época decembrina: “Según un estudio realizado por Humane Society International, una cena de pavo asado emite 23.5 kg de CO2, es decir, la misma cantidad de dióxido de carbono emitida por un automóvil para recorrer 126 kilómetros”

Energías Renovables y plantar árboles, aliados para conquistar la meta del 1.5° para el 2050

The Climate Reality Project en línea con la propuesta de la ONU que ha declarado el periodo 2021-2030 como ‘La Década de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas’

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close