E. Regalado-Pérez, N. R. Mathews, X. Mathew del Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México
El Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias presenta la iniciativa a funcionarios del gobierno del estado, así como a representantes de Nacional Financiera. El instituto presenta orgulloso su inversor, INEEL-MAC
Primer convenio de cotitularidad de derechos de propiedad intelectual firmado entre el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias con una empresa mexicana
The Climate Reality Project América Latina: “Estamos en un momento decisivo como humanidad, sabemos que la industria eléctrica tradicional basada en la quema de combustibles fósiles ya no es viable ni favorable para la vida en la Tierra; contribuye al cambio climático y representa el 60% de todas las emisiones mundiales de Gases de Efecto Invernadero. Es momento de tomar acción, para exigir a los gobiernos y empresas, una transición energética justa y equitativa en donde se cumpla con la justicia climática, de forma que todas las comunidades y ciudades tengan acceso a energías limpias”
Temixco, Morelos, convirtiéndose en el centro de la investigación fotovoltaica de la República Mexicana, ahí el Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México y empresas privadas ponen en operación el primer Laboratorio Didáctico Fotovoltaico. Uno de sus objetivos: Certificar la formación profesional de estudiantes e instaladores de sistemas solares de todo el país
Un video juego sobre cómo elaborar celdas solares es creado en el Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México
The Climate Reality Project América Latina: “Los cambios en el sector energético deben ser desde el uso de las infraestructuras, cambio sociocultural y de comportamiento. Datos del informe del IPCC informan que, entre 2015 y 2019 se elevó la generación de energía eólica, con un aumento del 70%. En paralelo, la producción de energía solar fotovoltaica creció hasta un 170%, con estas cifras los expertos señalaron que en 2019, las energías limpias fueron las responsables de suministrar el 37% de la electricidad”
En el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, la plantilla laboral está integrada por el 32.5 por ciento por mujeres y el 30.7 ejercen funciones en puestos de mando
Andrés Manuel López Obrador sobre la posibilidad de que los contratos de autoabasto sean modificados de aprobarse la iniciativa de Reforma Constitucional en materia de electricidad, iniciativa que será analizada a partir de la próxima semana en la Cámara de Diputados
Andrés Manuel López Obrador y su postura frente a la petición formulada por Ken Salazar, embajador estadunidense sobre la iniciativa de Reforma Constitucional en materia eléctrica, la cual será analizada en Cámara de Diputados, a partir de la próxima semana.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.