Skip to content

México

Resolutivos en la sesión ordinaria de la Comisión Reguladora de Energía del 06 de julio 2023

La CRE autoriza modificación del permiso de generación otorgado a El Critón Solar y renueva la acreditación a Asesoría Energética CHP México

Transición energética, electromovilidad y nearshoring, los temas de colaboración entre América Latina y Unión Europea

“Oportunidades para la inversión y la colaboración entre ambas regiones” la aportación de la Comisión Económica para America Latina, la CEPAL, para la reunión de líderes de ambas regiones que se llevará al cabo la próxima semana en Bélgica

Sobrecarga eléctrica: ¿Cómo evitar cortes de energía en medio de una ola de calor?

Aidana Velázquez, Gerente de Relaciones Institucionales de Enlight: “Ante las olas de calor es esencial que la industria considere alternativas energéticas confiables y eficientes a largo plazo; una de las soluciones es la energía solar bajo el esquema de generación distribuida. Para las industrias, sobre todo las del norte de México, en temas de continuidad operativa y calidad de la energía, el almacenamiento eléctrico es una tecnología que cobra cada vez más relevancia”

Fotovoltaica + Electromovilidad = Ciudades Inteligentes. Ecos del SIEC 2023

Horacio Ramos, director de la unidad de negocios de electromovilidad para México y Centro América de Siemens: “En temas de electromovilidad se está desarrollando la norma para infraestructura de carga de vehículos eléctricos y se está incluyendo almacenamiento de energía y generación fotovoltaica; todavía no se tiene el número de Norma Oficial Mexicana pero ya está en proceso de desarrollo”

El T-MEC una vía hacia las energías limpias, asequibles y confiables

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México y su posicionamiento a 3 años de la entrada en vigor del tratado comercial de América del Norte

El Prodesen 2023-2037 en opinión de Finsolar: ‘Un vistazo al futuro de la energía en México’

Ian de la Garza, director de Finsolar, empresa dentro del sector de las energías renovables vía tecnología fotovoltaica en el segmento de la generación distribuida: “Se espera que la demanda de energía aumente en un 3.5% anual en los próximos años. Para satisfacer la demanda, se están planificando nuevas infraestructuras y se están realizando inversiones significativas de más de 25 mil millones”

Insustituible el litio para la fabricación de baterías almacenadoras de energía

Comisión Económica para América Latina y el Caribe: “México, Argentina, Bolivia y Chile países estratégicos en yacimientos del mineral. China, Japón, República de Corea, Estados Unidos y Europa demandan mayores cantidades para su industrialización para procesos de descarbonización y electromovilidad. Los Estados deben crear políticas y normas que favorezcan la creación de bienes públicos, desarrollar capacidades e infraestructuras y el direccionamiento de los recursos necesarios”

Brasil, Chile y México: Inversión extranjera directa (IED) en energías renovables. Informe de la CEPAL 2023

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y su informe sobre IED en energías renovables: “Entre 2005 y 2022, la región recibió más de 500 anuncios de proyectos de IED en energías renovables, por un total de casi 170 mil millones de dólares. Brasil, Chile y México fueron los mercados más atractivos y a ellos correspondieron más del 80 % de los anuncios. La fotovoltaica y la eólica, las principales tecnologías y representaron casi el 70% de todos los proyectos de nueva inversión»

2

Línea de transmisión, Las Mesas – Huejutla II

Un proyecto de la Comisión Federal de Electricidad-Transmisión EPS en el municipio San Martín de Chalchicuautla en el estado de San Luis Potosí

La fotovoltaica: energía que extrae agua para riego en el rancho ‘El Potrero’ en Quintana Roo

Armando Luna, ingeniero y líder de la operación del sistema fotovoltaico del rancho ‘El Potrero’: “El problema más grande de los antiguos sistemas de riego era el costo de los combustibles, del diésel, eso ya era un escándalo imposible de sortear”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close