Skip to content

México

Adquisiciones empresariales entre firmas del sector fotovoltaico

El grupo español Cox, formaliza la adquisición de unidades productivas de Abengoa, empresa especializada en energía y agua. Cox Energy opera un portafolio de proyectos en diferentes etapas de desarrollo y operación que supera los 4.7 GWp y está presente en España, México, Chile Colombia, Centroamérica y Caribe

Construye CFE la infraestructura para que el Tren Maya funcione de forma eléctrica en 690 km

Comisión Federal de Electricidad edifica 53 obras mayores de infraestructura: líneas de transmisión, subestaciones de maniobras y subestaciones tractoras, 38 acometidas, 503 km de línea de media tensión, 3 plantas de generación de energía (dos ciclos combinados -1,519 MW- y la central fotovoltaica Nachi Cocom)

La generación distribuida en México creció 15 mil % y continua en expansión

Ángel Nicolás, director de EMMI: “México registró la mayor cantidad de potencia instalada en generación distribuida, teniendo un crecimiento acelerado en los contratos de interconexión que han pasado de 2 mil en 2012 a más de 300 mil en 2022”

2

Anuncian el desarrollo de 750 MWp fotovoltaica y BESS en México y Europa

La española Alten Energías Renovables y TimeToAct Capital, grupo inversor con sede en Francia, han anunciado la formación de una empresa conjunta para impulsar el desarrollo de unos 750 MWp de energía solar y sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) en México, Italia y otras regiones estratégicas de Europa.

En estudio proyectos fotovoltaicos en embalses en México

Manuel Bartlett, Director General de la Comisión Federal de Electricidad: “Se complementa la energía que se genera con el agua (hidroeléctrica) con un proyecto llamado ‘fotovoltaicos’ que el Presidente ha ordenado que se estudie en los propios embalses lo cual nos dará un doble uso para las presas”

Más centros de distribución de equipos fotovoltaicos en la Ciudad de México

BayWa r.e. amplia su red de distribución con apertura de su nuevo almacén en la zona Industrial de Vallejo

La presión genera sol sofocante e intensas lluvias: los extremos climáticos del mes de julio en la región de Norteamérica

Solcast, una compañía de DNV: “En México, las intensas olas de calor causaron más de 200 muertes desde junio, con más de 100 registradas en julio”

Proponen programación matemática para la planificación estratégica de la producción eléctrica en México

Un equipo de investigadores mexicanos presentan un estudio con uso de la programación matemática para planificar la producción de energía eléctrica.

Independencia energética frente a las olas de calor: energía fotovoltaica

Luis Stone, director de ErgoSolar: “Respecto al gobierno y el sector privado es crucial el trabajo en conjunto para implementar incentivos que fomenten la adopción de energías limpias. Esto puede incluir exenciones fiscales, tarifas preferenciales para los productores de energía renovable y programas de financiamiento para proyectos sostenibles.”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close