El Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, dio a conocer su nuevo proyecto de servicios funcionales y energéticos, “Núcleo”.
Esta central distrital de servicios, ubicada a espaldas del edificio CEDES, generará una eficiencia energética de hasta el 30 por ciento contra la operación independiente de los edificios actuales y futuros de la Institución. Además, fungirá como un espacio que integrará la investigación y docencia en temáticas de energía y sostenibilidad.
De acuerdo con David Garza Salazar, rector y presidente ejecutivo del Tecnológico de Monterrey, la emergencia climática es cada vez más evidente. Por ello, desde hace ya varios años la Institución ha impulsado acciones sostenibles que a la fecha han registrado avances importantes, entre ellos: alcanzar el 74% de consumo de energía renovable para el Tec de Monterrey y TecSalud y en tan solo un año, la reducción del 15% del consumo de agua.
«Desde hace ocho décadas, el Tecnológico de Monterrey se ha consolidado como una institución académica de alto nivel y como una plataforma para impulsar la investigación, la innovación y el emprendimiento. Recordemos que el campus Monterrey fue el primer campus universitario del país. Desde entonces, la Institución se ha comprometido con iniciativas que marcan liderazgo y benefician a la sociedad. Hoy, Núcleo suma a ese liderazgo y da pasos contundentes que permiten avanzar hacia la construcción de un futuro sostenible”, agregó Garza Salazar.
Este proyecto, que iniciará operaciones en verano de 2024, dotará de servicios de aire acondicionado, calefacción, agua potable, sistema contra incendios, distribución eléctrica, entre otros, al Campus Monterrey, mientras que la capacidad de enfriamiento de estas nuevas instalaciones será de 14 mil 200 toneladas.
Mario Adrián Flores, vicepresidente Región Monterrey y director general de Campus Monterrey, señaló que esta iniciativa beneficiará a la Institución y al medio ambiente al disminuir la huella de carbono: “En el Campus Monterrey llevamos varios años implementando iniciativas que ayuden a disminuir el consumo de energía. Buscamos hacer un uso más eficiente y, como consecuencia, reducir el impacto de la huella de carbono en nuestro planeta”.

“Núcleo será un espacio único en México y Latinoamérica y que podremos compartir con la comunidad de Monterrey y otras partes de México para mostrar el impacto positivo en ayuda al cambio climático”, finalizó Flores.
Como parte de las metas de Ruta Azul, el Plan de Sostenibilidad y Cambio Climático al 2025 del Tecnológico de Monterrey, y a través de sus seis ejes, la Institución busca adoptar una cultura proactiva ante la emergencia climática y convertirse así en modelo de sostenibilidad. Además, de buscar la neutralidad de carbono antes del 2040.
A través de estas nuevas instalaciones, el Campus Monterrey registra cambios importantes, mismos que están plasmados dentro del Plan Maestro creado en 2014, en donde se busca replantear la relación del campus universitario con su entorno urbano, siguiendo tres principios de diseño: transparencia, conectividad y comunidad. La innovación y evolución que Núcleo suma a este Plan generará nuevas experiencias que beneficiarán tanto a la Institución como a la comunidad y al medio ambiente.
Hospitales del Sistema de Salud del Tec de Monterrey
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.