Skip to content

México

Acuerdo para impulsar el hidrógeno verde entre puertos de México y Estados Unidos

Las autoridades de los puertos mexicanos de Topolobampo y Mazatlán y el estadounidense de Long Beach han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para fomentar el intercambio comercial, con eje en el hidrógeno verde.

Jorge Luis Fernández Gómez es nombrado presidente interino de la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica

La presidencia interina culminará el próximo 1 de enero cuando entre en funciones el nuevo presidente de la AMIF que habrá de ser electo el próximo mes de noviembre

Ampliará la Universidad Nacional Autónoma de México su capacidad de recibir nuevos estudiantes en energías renovables

La matrícula se incrementará en el Instituto de Energías Renovables debido a la expansión de su infraestructura que se encuentra en Temixco, Morelos

Empresas de generación distribuida son reconocidas por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE)

El ‘Premio CCE’ del estado de Puebla en su categoría de Modelo Sustentable es otorgado a ErgoSolar

Grupos minoritarios y población en situación en vulnerabilidad el objetivo del Solar Energy International (SEI)

Más de 15 mil personas de habla hispana han sido capacitadas en línea en sistemas fotovoltaicos por el instituto con sede en Estados Unidos. El Programa de Mujeres en Energía Solar del SEI el más exitoso de la institución

La fotovoltaica en las micro, pequeñas y medianas empresas de CANACINTRA

Promover la generación distribuida objetivo de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica: “Del 2012 al día de hoy se han financiado 52,709 equipos de eficiencia energética con ahorros superiores al 50% en la facturación de energía y hasta un 90% en el caso de sistemas fotovoltaicos”

LATAM y Airbus financian un estudio del MIT para descarbonizar la aviación en América Latina

Se trata del Programa Conjunto del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) sobre Ciencia y Política del Cambio Global (Programa Conjunto del MIT), que busca el despliegue de combustibles sostenibles de aviación (SAF), basados, entre otras fuentes, en hidrógeno bajo en carbono.

Iberdrola invertirá 1.000 millones de dólares en un proyecto fotovoltaico en México

La energética planea construir varias plantas fotovoltaicas cerca de García, en Nuevo León, que impulsarán del actual 9% hasta el 21% la generación renovable en la región.

La Comisión Reguladora de Energía aprueba nueva regulación en materia de acceso a redes

Pedro Reséndez y Hugo Hernández, abogados en temas de energía del despacho GreenbergTraurig dan a conocer una alerta en materia de energía y recursos naturales. El tema de esta primera alerta de septiembre es sobre el acuerdo de la Comisión Reguladora de Energía emitido en su sesión del pasado miércoles 30 de agosto

“Fortalecer el Mercado Eléctrico Mayorista tiene que pasar por lograr un despacho flexible”

Foro ‘Luz limpia para todos los mexicanos’ de la Coparmex: “El Centro Nacional de Control de Energía necesita invertir en tecnología para adecuar sus sistemas y contribuir así a la transparencia para dar señales positivas a los inversionistas. En el Consejo de Administración del CENACE participan la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Energía, lo que no representa a la industria”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close