Los planes del grupo SPIC, empresa matriz de Zuma Energía en México, busca oportunidades de inversión para la generación de energía limpia, almacenamiento de energía y soluciones para vehículos eléctricos en Puebla, Querétaro, Yucatán y Monterrey
Combinar energía solar con vehículos eléctricos genera muchos beneficios y al incorporarse a la red eléctrica, la Oficina de Tecnologías de Energía Solar y el Departamento de Energía de Estados Unidos trabajan para comprender cómo es que la energía solar, junto con los EV’s, contribuyen a alcanzar los objetivos de energía limpia
Argumentos de ambas entidades internacionales entre otros indicadores sobre la evolución del combustible de la transición energética consolidan la tercera edición de ‘H2 Expo hidrógeno 2024’ que tendrá lugar el próximo enero en Monterrey
Las inversiones internacionales que se realicen en México y en sectores estratégicos encontrarán un renovado marco jurídico a través del Memorándum de Entendimiento para la Inspección de Inversiones firmado entre México Estados Unidos
Es la opinión de Sergio Rodríguez, gerente de servicio de Solis para América Latina, quien añade que el actual límite de 499 kilovatios es obsoleto debido a las demandas actuales de la planta productiva y por las empresas que se establecen bajo el concepto de relocalización en la República Mexicana
Huawei y Enlight informan a representantes de cadenas hoteleras lo que la generación de energía con paneles solares y su almacenamiento pueden hacer a favor de sus facturas eléctricas en una de las zonas más caras de la República Mexicana
En semanas recientes diversos actores que participan en la industria eléctrica han expresado sus opiniones sobre la pertinencia de incrementar el nivel de generación vía centrales que operan bajo el modelo de generación distribuida. El Consejo Mexicano de la Energía conocido como la Comener insiste en elevar el techo, otros protagonistas del sector opinan diferente e incluso algunos lo hacen en sentido contrario
Los programas Ciudad Solar instrumentado en la Ciudad de México y Master Plan Ciudad Solar instaurado en la capital de Alemania buscan la reducción de las emisiones de efecto invernadero y procesos de descarbonización del sector energético y sus economías
Claudia Sheinbaum da conocer el equipo que encabezarán los “Diálogos por la transformación” que darían forma a sus ejes en política pública de llegar a la Presidencia de la República. Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial: “Hemos elaborado el documento ‘Un México mejor para todos’, que le entregaremos a todos los aspirantes a la Presidencia de la República”
El proyecto lo ejecutó Energía Real para Grupo Chedraui. 35,500 paneles fueron instalados que tendrán una capacidad de 20 MW y se espera que tenga una generación anual estimada de 30,000 MWh que cubrían el promedio del 40% del consumo
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.