
Imagen de archivo, captura de video producción de CFE
Los testimonios de Carlos Morales, director corporativo de la Comisión Federal de Electricidad y de José Manuel Mendoza Fuentes, subdirector de Negocios no Regulados fueron pronunciados durante el 1er Intercambio de Buenas Prácticas de la Reunión Nacional de Superintendentes de Generación en el Centro Nacional de Capacitación Ixtapantongo “Ing. Gilberto Muñoz Arango,” ubicado en Valle de Bravo.
Durante el encuentro que tuvo lugar en aquella región del estado de México, José Manuel Mendoza Fuentes, subdirector de Negocios no Regulados de la CFE: “Al inicio de la presente administración la tendencia en la participación de la Comisión Federal de Electricidad en generación llegaría al 16 por ciento; sin embargo, durante la presente administración se logró el rescate de la empresa del Estado y actualmente se mantiene una tendencia de crecimiento con la meta de llegar a una participación superior al 54 por ciento en el Sistema Eléctrico Nacional.”

Carlos Morales recordó que la Comisión Federal de Electricidad se fundó como una empresa sin fines de lucro, con una misión social: llevar la energía eléctrica a todos los mexicanos y señaló que actualmente la CFE otorga una cobertura de suministro eléctrico del 99.4 por ciento y atiende a aproximadamente 48 millones de clientes.
El reconocimiento internacional que hoy tiene la CFE, añadió Carlos Morales: “Es posible gracias a su mix energético; es decir por su la diversidad de su parque de generación, operado por personal especializado comprometido y preparado, que día a día trabaja desde una central de generación.”
Infraestructura de generación eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad:
• 60 centrales hidroeléctricas
• 41 turbogás
• 20 de ciclo combinado
• 19 de vapor
• 7 de combustión interna
• 4 geotermoeléctricas
• 3 carboeléctricas
• 3 fotovoltaicas
• 2 eoloeléctricas
• 1 central nucleoeléctrica
The views and opinions expressed in this article are the author’s own, and do not necessarily reflect those held by pv magazine.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.