Skip to content

México

Eficiencia Energética, Electrificación Inteligente y Descarbonización: Temas de la Transición Energética global

Siemens Infinite Summit y las megas tendencias de la tecnología en las esferas de la Energía, Ciberseguridad, Industrial 4.0, Ciudades Inteligentes, Digitalización, Automatización y Sustentabilidad

Los números de la CFE al 2do trimestre del 2021

Comisión Federal de Electricidad: “Los ingresos acumulados de la CFE al segundo trimestre del 2021 ascienden a 285,963 mdp, lo que representa un incremento de 15.5% respecto al mismo periodo de 2020. El EBITDA ascendió a 40,843 al segundo trimestre del presente año y el resultado de operación fue positivo, al ubicarse en 6,795 mdp. Al segundo trimestre de 2021, la CFE logró convertir una pérdida cambiaria de 126,137 mdp en una utilidad cambiaría por 9,184 mdp.”

Techos y paneles fotovoltaicos

Conocer para aprender

Más Generación Distribuida en Nuevo León

¡Muestra tu sistema fotovoltaico en pv magazine México!

CFE y su actividad vía bonos en los mercados internacionales

La Comisión Federal de Electricidad dispondrá de los recursos del bono colocado el pasado martes 20 de julio. La emisión del documento bursátil cuenta con la calificación crediticia de grado de inversión en la escala global por parte de las agencias Moody’s (Baa1), Standard and Poor´s (BBB) y Fitch Raiting (BBB-); y los coordinadores globales de la transacción fueron: Barclays, BNP-Paribas, Bank of America y Citigroup. También actuaron como bancos colocadores (Joint Bookrunners): BBVA y Santander

X-Elio cierra una financiación de 44,1 millones de dólares para una planta de 119 MW

La compañía española cierra una financiación de 44,1 millones de dólares con IFC y Banco Sabadell para la planta solar fotovoltaica Perote II, de 119 MW, en México.

Nexus Energía México firma un PPA de 8 GW al año con el Grupo Ánfora

La compañía controlada por Cox Energy América del Grupo Cox Energy, ha firmado un acuerdo de suministro de energía eléctrica de 8 GW al año con el Grupo Ánfora Internacional, la empresa más importante del sector de cerámica de México.

CFE y su réplica al artículo del IMCO y los subsidios cruzados

La Comisión Federal de Electricidad: “El IMCO señala airadamente que la CFE incurre en prácticas indebidas. Esto es falso. Las operaciones (que indica el instituto) no constituyen subsidios cruzados, ya que no caen en las definiciones económicas ni fiscales de estos conceptos, y en cambio son aplicaciones de mejores prácticas internacionales descritas, por ejemplo, en las ‘Guías para Empresas Multinacionales y las Administraciones Fiscales’ emitidas por el Consejo para la Cooperación y Desarrollo Económico, la OCDE”

“La CFE y subsidiarias distorsionan los estados financieros”

El Instituto Mexicano para la Competitividad: “A pesar de la obligación legal que prohíbe que las distintas empresas subsidiarias de la CFE realicen actividades que corresponden a sus contrapartes, desde 2015 se tiene registro de subsidios cruzados: El cargo por demanda garantizada o el cargo por potencia. Dichos cargos representan una violación al espíritu de los TESL de la CFE: solo entre 2018 y 2020 CFE Distribución y CFE Transmisión transfirieron 150 mil 820 millones de pesos a CFE Suministrador de Servicios Básicos (CFE SSB)”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close