Skip to content

México

En proceso de consolidación financiera, la manufactura de equipos fotovoltaicos en México

Solarever preparando su ingreso al mundo bursátil de Estados Unidos

Operación COP 27. Indígenas y afromexicanos incluidos por vez primera. Juventudes Embajadoras por el Clima en México

Natalia Lever, Directora de The Climate Reality Project América Latina: “La juventud se ha convertido en la primera línea de acción climática, están conscientes de que el futuro de la humanidad depende de lo que hagamos hoy. Es nuestro deber respaldar su visión de futuro a través del conocimiento y la acción colectiva”

“Llegaron para quedarse los paneles fotovoltaicos a la CDMX”

Fadlala Akabani, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno de la Ciudad de México: “La óptica empresarial es respetable, pues tiene como objetivo incrementar su presencia en el mercado e incrementar su negocio y sus utilidades, mientras que la CDMX y el Gobierno Federal deben garantizar el derecho al suministro de energía eléctrica, para todos, puesto que somos un país con mucha pobreza, y queremos y debemos combatirla. No sólo las grandes unidades económicas pueden tener energías limpias sino también las micro, pequeñas y medianas empresas”

Aprueban diputados la Ley de Impuestos Generales de Importación y de Exportación

En el Poder Ejecutivo la publicación en el Diario Oficial de la Federación

Convocará la Secretaría de Gobernación a los diálogos con empresas involucradas en el autoabasto

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México: “Antes de presentar denuncias queremos dialogar y vamos a buscar los acuerdos. El autoabasto ya es considerado ilegal”

Más allá del café y su costa caribeña: Colombia fotovoltaica

En el 2018, la nación Latinoamericana contaba tan sólo con una central solar de 18 MW. A 4 años de distancia, la capacidad acumulada registra 710 MW. Sobre el devenir de la energía fotovoltaica en la nación del vallenato y de la majestuosa ciudad amurallada de Antigua, Diego Mesa, Ministro de Minas y Energía de ese país, aceptó la invitación editorial para conversar con Eckhart Gouras, Director de Pv magazine Group, conversación sostenida en el marco de la cumbre de BNEF, que tuvo lugar la Ciudad de Nueva York.

Continúan los procesos judiciales. Autoabasto, el modelo bajo polémica

Iberdrola a través del juez Juan Pablo Gómez Fierro, especializado en competencia económica obtiene una suspensión provisional a través del amparo 29/2022

México abre la posibilidad de diálogo a empresas del sector eléctrico

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México: “Al que genera la energía y la vende simulando que se trata de una sociedad, comprando con un dólar una acción, pues eso ya no es posible legalmente.”

En México, el presidente de la COP 26

Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía: «Conversamos con Alok Sharma, sobre temas de cambio climático y transición energética.»

“¡Espérate un momentito!”

Durante la presentación que el Presidente de la República hizo del Plan de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec ante gobernadores también estuvo presente Ken Salazar, embajador de Estados Unidos, quien de forma abrupta intervino fuera de protocolo, solicitando la palabra con la expresión ¡Espérate un momentito! Sandhya Ganapathy, presidenta de EDP Reneweables también estuvo presente: “Su país (Presidente) es sumamente bendecido por recursos naturales, queremos formar parte trabajando con usted en la transición”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close