Solarever: Más información para entender mejor. En los próximos 11 meses serán impartidas 40 sesiones para 1,600 interesados en temas de uso de energía fotovoltaica
Promover el aprovechamiento sustentable del litio para la transición energética en beneficio de la población en general: Uno de sus objetivos de la nueva empresa
Colaboración entre el Instituto de la UNAM y autoridades municipales: Fuentes renovables de energía en las diversas tareas a desarrollar para incrementar los niveles de sustentabilidad en la región
De lo que se conocerá y lo que se propondrá en materia de generación de energía fotovoltaica y energía solar térmica en la expo Intersolar México 2022, en septiembre
El padrón de empresas fotovoltaicas del estado se suma a las listas publicadas por los gobiernos de la CDMX y Puebla, así como por el registro que ha conformado el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, el FIDE
Algunos de los sistemas fotovoltaicos serán ubicados en los Centros Administrativos de Atención a Visitantes que están siendo identificados como CATVI’s.
Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México anuncia que el plan incluye 5 centrales solares, 1 termoeléctrica y la constitución de la empresa de litio para su explotación. El mineral podrá ser suministrado a la industria automotriz para la elaboración de baterías siempre y cuando se establezcan plantas en el estado de Sonora
Una micro empresa de la CDMX apuesta por su evolución en sus procesos de producción y de ahorro
Una aproximación hacia la producción del combustible de la transición energética desde la óptica de la Asociación Mexicana de Hidrógeno, entidad que aglutina a empresas privadas nacionales e internacionales que operan en el país
Francisco Alfaro, galardonado con la distinción Mérito Cívico Político Ambiental. El resto de los reconocidos y reconocidas son: Arsenio Vargas, Eduardo Soriano, Arturo Martínez, Andrés Caballero, Stephanie González, y Daniel Jiménez, todos distinguidos por un jurado conformado por investigadores de la UNAM, AUM, UACM y por el Instituto Mexicano de la Juventud, entidad coordinadora del proceso
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.