Skip to content

Mexico City

¿Cómo cambiar nuestra vida a modo ‘ahorrador de energía’?

Sergio A. Gamboa, Dr. en Ciencias Químicas e investigador del Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México: “En el 2020, el consumo de energía en México fue de 258 millones de kWh, produciendo 119 mil toneladas equivalentes de CO2. En ese año, el consumo anual de energía eléctrica por habitante fue de unos 1,986 kWh. Esto representa una cantidad muy grande de energía consumida, y una cantidad impresionante de contaminantes producidos”

La transición energética tras nuevos segmentos poblacionales

¿Gigawhat? y ‘¡Chispas! El futuro de la energía’ una propuesta editorial de Enel Green Power en la voz de la adolescente científica chiapaneca Xóchitl Guadalupe Cruz López, quien ha incursionado en sistemas básicos de calentamiento solar térmico

Avances del Plan Sonora de Energía y reunión de trabajo con el representante del gobierno de Washington

En el plan de infraestructura energética de acuerdo con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se encuentra el fortalecimiento del puerto de Guaymas y el ferrocarril de Nogales

La Sauceda Solar

Proyecto de central fotovoltaica en San Diego de la Unión, Guanajuato

E-WAN un vehículo eléctrico que aspira ser el ‘Tesla Mexicano’

Es la propuesta de la empresa Solarever en su segmento de autos eléctricos. El rango de precios va de los 299 mil pesos hasta los 399 mil pesos, al alcance de todos los mexicanos indica Simon Zhao, presidente de SEV

Los combustibles y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, el IEPS

La perspectiva del Instituto Mexicano para la Competitividad un organismo perteneciente al sector privado y su visión sobre los estímulos fiscales aplicables a los combustibles para el 2023

«Comisión Federal de Electricidad deja de perder 74 GWh»

CFE Distribución y su reporte al mes de agosto 2022: “Se tienen en proceso de construcción con recursos del Fondo de Servicio Universal Eléctrico, 3 mil 443 obras con una inversión de 2 mil 482 millones de pesos para beneficiar a 239 mil 157 habitantes”

“Es hoy una realidad la Política Industrial”

José Abugaber Andonie, Presidente de Concamin: “Con el trabajo conjunto entre el sector público y privado, hemos demostrado que todos somos México que ha hecho posible la reactivación económica. Vamos a promover el proyecto icono del Presidente, el Corredor Transístmico ya que es una gran oportunidad para el desarrollo de la industria. Las Pymes generan el 42% del PIB y el 78% de los empleos”

‘Mujeres en la Industria Eléctrica Mexicana’

Nimbe Durán, Unidad de Género e Inclusión de la Comisión Federal de Electricidad: «Entre las primeras instrucciones que nos dio la Dirección de CFE estuvo que no quería simulaciones. Que necesitábamos implementar acciones que realmente incidieran en reducir las desigualdades. Me comprometí a constituirnos en un referente en la materia. Hoy me da mucho orgullo decir que desde el equipo de la Unidad de Género estamos honrando ese compromiso todos los días, que es sobre todo un compromiso con las trabajadores de la CFE y con las mujeres a las que aún no les llega la electricidad.»

E movilidad sobre el Bosque de Chapultepec

Doppelmayr y Grupo INDI, empresas que construirán la Línea 3 de Cablebús de la CDMX. La inversión será de más de 2,263 millones de pesos

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close