Skip to content

Mexico City

La manufactura e importación global de paneles solares equivalente a 14,800 millones de dólares proviene de trabajos forzados

La cifra es del Índice Global de Esclavitud elaborado por el grupo de derechos humanos Walk Free, su directora Grace Forrest: “La esclavitud moderna impregna todos los aspectos de nuestra sociedad. Se teje a través de nuestra vestimenta y enciende nuestros productos electrónicos. La esclavitud moderna es una manifestación de desigualdad extrema. Es un espejo del poder. En ningún lugar esta paradoja está más presente que en nuestra economía global a través de cadenas de suministro transnacionales”

“Contra toda recomendación internacional, la inversión federal sigue concentrándose en energías no renovables”

En la opinión del Instituto Mexicano para la Competitividad, el IMCO, un centro de investigación y análisis perteneciente al sector empresarial mexicano y su visión y propuesta de lo que el instituto piensa sobre la inversión pública en México

“Hoy dependemos del litio para almacenar grandes cantidades de energía”

Salvador Portillo, presidente de Caname: “El nearshoring podría atraer inversiones por 52 mil millones de dólares a México. Existe interés de empresas de Estados Unidos de relocalizar plantas de manufacturas eléctricas que operan en Asía a México”

Central fotovoltaica Energías Renovables de México III, con capacidad instalada de 84.6 MW

Es un proyecto que promueve la firma Energías Renovables de México III en el municipio Hecelchakán de Campeche

Reciclar aluminio permite ahorrar 90 % de energía, área de oportunidad para paneles solares fuera de servicio

17 de mayo, Día Mundial del Reciclaje. Las acciones de la Agencia Internacional de Energías Renovables, del gobierno de Estados Unidos y las Propuestas en México del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica en materia de paneles solares a reciclar

Paneles solares contribuyen a reportes financieros de empresas durante el 2022

Bosch México y ‘Su mundo compartido.’ La fotovoltaica y el uso eficiente de la energía dan contexto al cierre financiero del 2022 de la empresa alemana con más de 6 décadas de presencia en la República Mexicana

Planea Iberdrola construir 6 centrales de energía renovable en México, la mayoría serían fotovoltaicas. La inversión sería de 5 mmdd

La Comisión de Energía del Consejo Coordinador Empresarial, el CCE, adelanta la información que este miércoles da a conocer a través de una nota firmada por dicha comisión

Una propuesta del futuro del hidrógeno verde en México

La voz de Danae Díaz, Gerente de Servicios Ambientales y Energía de TÜV Rheinland México y su proyección de un escenario posible del llamado combustible de la transición energética global

Se fortalecen los créditos para sistemas fotovoltaicos con 5 millones de dólares para las Pymes del sector

El capital lo pone a disposición el fondo EMF Microfinance de Enabling Qapital Ltd. a través de Serfimex Solar, una línea de negocios del sector fotovoltaico de Serfimex Capital

Techo solar de 18 MW. Inversión de 660 millones de pesos. 5 mil millones de ahorro anual

Es lo que representa el sistema fotovoltaico de la Central de Abasto de la Ciudad de México que entrará en operaciones en el segundo semestre del 2023

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close