Ricardo Nava, director de instalaciones de Enlight, sobre la energía almacenada en BESS (Battery Energy Storage Systems): “Con los sistemas podemos equilibrar la demanda y la generación variable de las fuentes renovables. Se puede almacenar energía en los momentos en que el costo del kilowatt hora es más alto y liberarla cuando es más bajo, lo que se traduce en ahorros para los consumidores
Maestros de este universo también han recibido asesorías impartidas por el Programa de Educación para el Uso Racional y Ahorro de Energía Eléctrica del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, el FIDE
J. Antonio del Río Portilla, Investigador del Instituto de Energías Renovables de la UNAM y Premio Universidad Nacional 2023: “El cambio climático ya llegó a nuestro hogares, reitero, necesitamos modificar nuestras actividades productivas y cotidianas buscando la eficiencia energética y el uso de fuentes renovables”
Propuestas exclusivamente expresadas en los temas señalados durante el 2do debate presidencial por las y el candidato: Claudia Sheinbaum Pardo, de los partidos Morena, Verde Ecologista y del Trabajo; Jorge Álvarez Máynez del Partido Movimiento Ciudadano, y Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz de los partidos PRI, PAN y PRD
Ken Salazar, embajador de Estado Unidos en México, informa que New Fortress Energy genera 135 MW vía gas licuado; la central fotovoltaica de Invenergy tiene una capacidad de generación de 35 MW con capacidad de almacenamiento de 20 MW, y la planta eólica Coromuel de Eurus America tiene una capacidad de generación de 50 MW
Encuentro con empresarios y empresarias: Prosperidad Compartida. Reunión de Claudia Sheinbaum candidata a la Presidencia de la República por la coalición Sigamos Haciendo Historia, con líderes de asociaciones y cámaras empresariales e industriales en México
El estudio más reciente de Bain & Company: “El 38 % de los ejecutivos de la industria espera que se alcance la neutralidad de carbono en 2050, porcentaje que cae respecto de la medición 2023, con 46% de las preferencias”
Energy Task Force de la Cámara de Comercio México Canadá
Ian de la Garza, director de Finsolar: «Nuestro modelo permite a empresas intensivas en energía reducir su factura eléctrica a cero, mientras operamos sus paneles en techos de terceros. Lo logramos al dispersarlos en diferentes sitios para cumplir con el límite en la regulación de 500kWp, pero regresando los beneficios directo al recibo de luz de las empresas»
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.