Encuentro con empresarios y empresarias: Prosperidad Compartida. Reunión de Claudia Sheinbaum candidata a la Presidencia de la República por la coalición Sigamos Haciendo Historia, con líderes de asociaciones y cámaras empresariales e industriales en México
El estudio más reciente de Bain & Company: “El 38 % de los ejecutivos de la industria espera que se alcance la neutralidad de carbono en 2050, porcentaje que cae respecto de la medición 2023, con 46% de las preferencias”
Energy Task Force de la Cámara de Comercio México Canadá
Ian de la Garza, director de Finsolar: «Nuestro modelo permite a empresas intensivas en energía reducir su factura eléctrica a cero, mientras operamos sus paneles en techos de terceros. Lo logramos al dispersarlos en diferentes sitios para cumplir con el límite en la regulación de 500kWp, pero regresando los beneficios directo al recibo de luz de las empresas»
El Instituto Mexicano para la Competitividad, el IMCO, centro de investigación y análisis perteneciente al sector empresarial mexicano: “Un país competitivo necesita un sector energético confiable, con precios competitivos y bajas emisiones. El próximo gobierno requiere invertir en energía para capitalizar el nearshoring”
Innovación para el avance de nuevas tecnologías en áreas de electromovilidad, digitalización e industrias disruptivas
Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda con integrantes de la Cámara de Comercio México-Estados Unidos: “La taxonomía sostenible sirve como una guía estratégica para las empresas sustentables en la definición, medición y comunicación de su impacto ambiental y social, con el objetivo de generar resultados positivos tanto para la economía como para la sociedad”
Instalaciones y equipos de seguridad del sector energético se enfrentan al desafío único de proteger una geografía amplia y diversa, que abarca desde infraestructuras con paneles fotovoltaicos, subestaciones eléctricas hasta centrales generadoras de energía renovables y edificios corporativos
Por acelerar la transición de la matriz energética mexicana hacia fuentes de energía renovables y verdes. Una iniciativa en la que participan: Iniciativa Climática México, World Resources Institute, Ágil, Sostenibilidad Global AC y Global Clean Air del Environmental Defense Fund
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.