Dictamen independiente informa: El incendio originó la afectación al Sistema Eléctrico Nacional, el pasado 28 de diciembre. “Actualmente el despacho de energía obedece a criterios exclusivamente económicos, cuando las buenas prácticas internacionales obligan a un despacho económico con restricciones de seguridad.” El reporte añade que hubo deficiencias en la interconexión del Parque Eólico San Carlos de la empresa Acciona que incidió en el evento
El Programa para el Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional 2021-2035, en gráficas. En el periodo mencionado la fotovoltaica acumuló 1,876 MW y la eólica la 1,187 MW
La planta solar será una infraestructura que recibirán los titulares del ejido El Guarda o Parres como una de las aportaciones por la donación que realizaron a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que construirá una base de la Guardia Nacional en la alcaldía de Tlalpan
Paneles solares que contribuirán a llevar agua potable a los pobladores de San Pedro-San Pablo Ayutla, Oaxaca
David Montaudon, Gerente de Comunicación de Hannover Fairs México: “Gracias al avance tecnológico y al interés internacional que está generando la adopción del hidrógeno verde, se espera que en las próximas décadas, sea una solución asequible a la variabilidad e intermitencia de las Energías Renovables”
José Medina Mora, Coparmex: “Las empresas necesitamos y podemos invertir en Energías Renovables privilegiando el respeto de los Derechos Humanos y Laborales.” Julia Carabias, investigadora en temas ambientales: “No hay bienestar social si no hay una naturaleza que funcione de manera adecuada. Los temas por tratar deben ser: biodiversidad, degradación de la tierra y Cambio Climático.” Foro: “El desarrollo sostenible y su papel en la reactivación económica verde”
KPMG y su estudio, Riesgos en México 2021. Navegando a través de la incertidumbre: “Digitalización, Reconfiguración y Automatización, procesos que habrán de profesionalizar a las unidades económicas ante crisis como la actual contingencia sanitaria mundial”
Crece la fotovoltaica in situ en México. Jalisco, Nuevo León, Estado de México y CDMX, líderes en la generación bajo este esquema fotovoltaico, y lo que falta por conocer del primer semestre del 2021
Daniel Becker, Asociación de Bancos de México: “Para abril, la cartera Pyme en la CDMX alcanzó los 67 mil millones de pesos que equivale al 17 % del total nacional del crédito que tiene un valor de más de 396 mil millones. De acuerdo con el INEGI, en la ciudad hay un total de 426 mil Pymes de las cuales 159 son formales y de estas sólo 73 mil tienen crédito por lo que hay un potencial de 86 mil empresas a beneficiarse.” Arturo Herrera, secretario de SHCP: “En 2020, la banca tenía un índice de capitalización del 15% y actualmente ha logrado un índice del 18%. Hoy es, probablemente, la primera vez en la historia que el sector financiero sale fortalecido de una crisis con respecto a cómo entró en ella”
¿Por qué esperar para lograr las cero emisiones netas? Un estudio empresarial revela que para el 60% de los empresarios, la sostenibilidad representa una fuerte ventaja competitiva y que las prioridades de los negocios en los próximos tres años serán: los clientes, el rendimiento financiero y un modelo sostenible
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.