Natalia Lever, directora The Climate Reality Project América Latina “Las próximas elecciones son una ventana de oportunidad para que los países cumplan y aumenten sus compromisos internacionales en materia ambiental, es momento de avanzar hacia una economía más verde que priorice el cuidado del medio ambiente y mitigue la crisis climática. El voto es un compromiso que debe ejercerse con análisis previo”
Santiago Villagómez, director de Energía Real: “La implementación de electricidad limpia en parques industriales los hace más atractivos para la inversión nacional y extranjera; por ello, es crucial ofrecer soluciones que faciliten el logro de sus objetivos de descarbonización”
Mehran Sedigh, vicepresidente de Enphase Energy: «La IQ Battery 5P es una solución de almacenamiento de energía confiable y adaptable que permite a los propietarios de viviendas tomar el control de su futuro energético”
J. Antonio del Río Portilla, Investigador del Instituto de Energías Renovables de la UNAM y Premio Universidad Nacional 2023: “Nos hemos percatado que, durante estas olas de calor, el consumo de energía se dispara. Parece contradictorio que en estos eventos es cuando más energía solar llega a nuestros entornos y no estemos usando los sistemas fotovoltaicos para acondicionar nuestras edificaciones”
‘Luz Limpia para Todos los Mexicanos’ estrategia de la Confederación Patronal de la República Mexicana que tiene como objetivo asegurar que todos los mexicanos y las empresas cuenten con energía suficiente, limpia y a costos competitivos. Posicionamiento de la COPARMEX de cara a las elecciones federales del próximo domingo
PVStop extintor fotovoltaico de manufactura australiana
Adrián Lara, analista de upstream para América Latina de Wood Mackenzie: “Para una economía del tamaño de México, una reducción del 35 % en las emisiones de gases de efecto invernadero requiere un apoyo financiero significativo tanto del gobierno como del sector privado para desarrollar el suministro renovable, la infraestructura y el aumento de la eficiencia energética»
Unirac, firma dentro del mercado de estructuras para energía solar, y S-5!, empresa en soluciones de fijación para techos metálicos, anunciaron un nuevo capítulo dentro de su asociación en el marco de la reciente Solar + Storage México que tuvo lugar en la Ciudad de Guadalajara
Cada vez más fuertes y sólidos los techos con equipos fotovoltaicos frente a la furia de los potentes meteoros. La experiencia de S-5!
Manuel Ahumada socio y director comercial de Enlight: “Al generar energía vía paneles solares no se emite CO2, mientras que el consumir energía de la red equivale a emitir 438 gramos de CO2 por cada kWh, los sistemas fotovoltaicos, además de disminuir costos, también ayudan a reducir emisiones”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.