Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

Parques eólicos Panaba 1A y 1B

En la región de Panaba, Yucatán

Acciones positivas empresariales del sector fotovoltaico aun en un difícil contexto global

Exel Solar y Solytic, en plena sinergia para el mercado mexicano

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) desmiente supuestos aumentos a las tarifas de energía eléctrica

Ante versiones periodísticas que circulan en medios y redes sociales sobre un supuesto aumento en el costo de la electricidad en CFE nos permitimos hacer las siguientes aclaraciones

Ante la tormenta perfecta, integración energética

Leonardo Beltrán, Ex subsecretario de energía de México es experto no residente del Instituto de las Américas y de la Universidad de Calgary; consultor del BID y OLADE; miembro de la Junta Directiva de Sustainable Energy for All y de Fundación Por México.

Disrupciones Económicas y Técnicas en el Sector Eléctrico

Webinar de Greenergy, conducido por Carlos Ortiz Díaz

2

Mirec Week 10ma Edición

Seminario Web: Impacto del Covid-19 y la caída del precio del Petróleo en el Sector Energético Renovable en México

Plataformas digitales para la industria de la Generación Distribuida Fotovoltaica

Ctrl+Sun: Beneficiados potenciales cinco mil instaladores e integradores en México

La energía fotovoltaica como solución ante desafíos

Eduardo López, Solar Power México. La fotovoltaica, el gran respaldo en la crisis sanitaria en Alemania y China

Los paneles bifaciales pueden asegurar una ganancia de producción de energía de hasta un 16%

Adelantamos algunos de los temas principales que se tratarán en el seminario web “Casos de éxito de la tecnología bifacial”, que se realizará el 16 de abril (17:00 – 18:00 h, ESPAÑA (CEST); 10:00 – 11:00 h, MÉXICO (CDT); 12:00 – 13:00 h, ARGENTINA (ART)). El webinar es gratuito. En una charla con pv magazine, Roberto Diaz, Gerente de Servicio Técnico América Latina de JinkoSolar, anticipa algunos de los temas que se discutirán en el próximo seminario web sobre los paneles bifaciales del mismo fabricante. Según él, este tipo de paneles bifaciales -especialmente los bifaciales con hoja posterior transparente- también son una excelente opción para instalaciones de menor escala donde se pueda tener cierta altura entre el tejado y el módulo, permitiéndonos mayor generación de energía en menos espacio y con una reducción considerable en peso.

Los consumidores de las Energías Renovables no son diferentes a los de otras industrias

Lina Angelov de KPMG en México. El cliente y el consumo después del Covid-19. Tres lecciones

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close