Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

Hablan sobre infraestructura para competir por la relocalización de industrias

Jesús Gámez García, presidente del Consejo Directivo de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación de Sonora: “se viene muy fuerte el tema de desarrollo de proveedurías para la exportación y vienen para acá empresas de China, sobre todo en materia de producción de semiconductores, por la cercanía de las plantas que se instalan en Phoenix, además de otros temas como la electromovilidad con fabricación de los carros eléctricos”

Algunos deseos para empezar la semana

J. Antonio del Río Investigador del Instituto de Energías Renovables de la UNAM y Premio Universidad Nacional 2023: “Me encantaría ver la transición hacia una economía no petrolizada, una economía alimentada por fuentes renovables, distribuidas y descentralizadas de energía, que considere las posibilidades de circularidad de los productos y servicios, una educación que fomente las decisiones basadas en conocimiento y que valore los conocimientos tradicionales y locales, amalgamándolos con los avances científicos”

La energía solar del sur de EE.UU. se dispara en agosto, mientras que el noreste se queda atrás

En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que agosto fue un mes extraordinario para la producción de energía solar en los estados del sudeste, mientras que regiones como el Medio Oeste y el Noreste experimentaron condiciones más nubosas y menor irradiancia.

Los rostros del sector fotovoltaico de Centro América y el Caribe y la experiencia de Greenwood Energy

Gerald Carril, director de proyectos de una de las empresas más trascendentes de la región: “Uno de los errores más comunes que se pueden encontrar en la industria es la tendencia a ‘demonizar’ los combustibles fósiles. La transición energética es un proceso complejo que no puede abordarse de manera simplista. Rechazar abruptamente los combustibles fósiles puede traer efectos negativos en la estabilidad económica y energética de un país”

Rafiqui, primera recicladora de paneles solares en México

Una asociación civil sin fines de lucro bajo un esquema de economía circular que se propone como primer objetivo reciclar 1,000 toneladas cada año

3

Sonora y Arizona = Electromovilidad y Energías Verdes

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México durante su visita al estado de Sonora

CFE realiza su segunda emisión de bonos sustentables por 1,500 millones de dólares

Comisión Federal de Electricidad: “Bajo este esquema, la CFE se compromete a utilizar los recursos de la emisión para el financiamiento de acciones y proyectos de inversión y actividades de energías renovables y eficiencia energética, provisión de servicios de carácter social, transición energética, reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la inclusión social, de conformidad con el Plan de Negocios 2024-2028”

Generación de energía limpia para cerrar el año con broche de oro

Magali Gabriel, Especialista en Riesgo Industrial y Sostenibilidad de Enel México: “Nuestro país ha avanzado en la implementación de energías renovables; la energía solar y eólica están ganando terreno, esto se relaciona con las características del territorio que lo dotan de una buena capacidad para producirla. Con el impulso de la inversión privada proyectos ambiciosos están llevando a México hacia una mayor autosuficiencia energética y reducción de emisiones”

Crece la electromovilidad del transporte público en la CDMX: la nueva línea del Cablebús recorrerá 5.42 km

Es inaugurada la línea 3 del Cablebús de la Ciudad de México que conecta el Centro Cultural Los Pinos con la zona de Vasco de Quiroga ubicada en el pueblo de Santa Fe. Movilizará 36 mil personas al día

La solar, la eólica y otras renovables en la nueva ‘Sala de Energía’ del Museo Tezozómoc

Hoy abre sus puertas la nueva sala museográfica, a 25 años de haber sido inaugurado el museo perteneciente al Instituto Politécnico Nacional, el IPN

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close