Huawei inaugura en México su primera electrolinera de carga rápida para camiones

Share

 

Huawei Digital Power y Delectrico han inaugurado en Patio Marva Tultitlán, Estado de México, una electrolinera de carga rápida para camiones diseñada para optimizar operaciones logísticas y ofrecer comercialización de energía bajo el modelo Charging as a Service (CaaS).

La electrolinera cuenta con cinco dispensadores que incluyen ocho conectores CCS1 y dos conectores GB/T. Utiliza la arquitectura ultrarrápida de enfriamiento por líquido FusionCharge, que.

El sistema FusionCharge tiene una capacidad de carga de 6,000 kW. Cada tractocamión eléctrico que sustituye a uno de diésel puede evitar la emisión de hasta 100 toneladas de CO2 al año, según los datos proporcionados por la empresa.

La electrolinera está diseñada para atender a flotas de vehículos eléctricos como vanes y camionetas. Ofrece una solución para empresas que buscan electrificar su flota sin realizar grandes inversiones en infraestructura.

El modelo Charging as a Service ofrece acceso a infraestructura avanzada sin inversión inicial, energía limpia con tarifas competitivas, gestión inteligente del consumo para optimizar costos operativos y expansión escalable para atender flotas en crecimiento.

Desde Huawei se asegura que la empresa tiene planes de inaugurar una segunda electrolinera en mayo de este año, esta vez para autos de pasajeros.

Por su parte, desde Deléctrico, empresa mexicana de Grupo Marva, se asegura que el proyecto ha significado una inversión de 2 millones de dólares, y hay planes de que a lo largo del año se reconviertan dos de sus cinco centros de carga a la tecnología de Huawei.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

El futuro de la fabricación estadounidense de baterías
17 marzo 2025 Expertos del sector explicaron en Intersolar y Energy Storage North America que la cooperación entre empresas, una política favorable y una selección...