Mientras Gabriel Boric asume la Presidencia de Chile el próximo mes de marzo, el actual gobierno propone una política pública en materia energética para los próximos años
El 11 de marzo del 2022, Gabriel Boric se convertirá en el próximo Presidente de Chile. Hace 4 años, Patricia Marcos especialista chilena en energía e integrante del Banco Mundial, fue entrevista abordando temas de la agenda energética de su país. ¿Qué se decía hace 4 años en materia energética, y cuál es el horizonte que asumirá en la materia, quien será el Presidente más joven de la República de Chile?
Designada por el Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas 2021, como ‘Campeona de la Tierra*’ en la categoría de Liderazgo Político. «Plantar árboles como una herramienta más para hacer frente al Cambio Climático y a favor de la seguridad alimentaria:» Mia Amor Mottley
Solis, la firma de origen asiático logrará la meta apoyándose en la Industria 4.0 vía su herramienta ‘Solis Cloud’
Y el punto de vista de la firma de abogados Salerno y Asociados sobre las modificaciones
Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica. Nuevo Consejo Directivo 2022-2023
The Climate Reality Project y su reporte de cara al Cambio Climático en época decembrina: “Según un estudio realizado por Humane Society International, una cena de pavo asado emite 23.5 kg de CO2, es decir, la misma cantidad de dióxido de carbono emitida por un automóvil para recorrer 126 kilómetros”
Con un modelo de sistemas de gestión de energía diseñado en Suiza, 18 hoteles de 6 municipios serán los primeros beneficiados con un proyecto verde en el que participan entidades del gobierno del estado y la Agencia Alemana para la Cooperación, la GIZ
El reporte del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica. ‘Sistemas aislados: 4,533 módulos solares individuales instalados y 17,755 habitantes beneficiados. En proceso: 3,263 módulos individuales que beneficiarán a casi 13 mil personas para octubre del 2022’
La capacidad de generación será de 0.8 MW, y 1.6 GWh anual. El permiso se lo adjudicó la CRE el pasado mes de noviembre
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.