Mario Morales Vielmas, director de Intermediación de Contratos Legados de la Comisión Federal de Electricidad añade: “A diciembre del 2022, la capacidad instalada de la CFE alcanzó 44,072 MW a través de 159 centrales de generación eléctrica de los cuales, la generación eólica registró 86 MW y la fotovoltaica 6 MW”
Acclaim Energy México: “En el Plan de Negocios de la CFE 2023-2027 sólo se consideran 16 proyectos de energías limpias: 3 centrales solares por 700 MW, 12 repotenciaciones de hidroeléctricas por 300 MW y un proyecto piloto de hidrógeno verde por 20 MW, un total de 1,020 MW instalables en los próximos 4 años, lo cual prevemos no será suficiente para satisfacer no sólo los requerimientos de los que llegan, sino de las empresas que ya están operando y que están requiriendo este tipo de energía”
The Climate Reality Project América Latina: “De acuerdo con el índice de Finanzas sostenibles 2022, del Grupo de Financiamiento Climático para Latinoamérica y el Caribe, en la región, los presupuestos asignados a la explotación de hidrocarburos sobrepasan por 39 veces, a los otorgados a la eficiencia energética, energías renovables y atención de desastres”
El promotor solar británico Lightsource bp ha anunciado el inicio de las obras del proyecto solar de 112 MWac/148 MWp se está construyendo en dos emplazamientos de Trinidad y Tobago.
Luma Energy apoya más de 54.000 conexiones de clientes en sus 21 meses como operador de la red.
En el 2022, el estado recibió 4,600 millones de dólares de inversión externa directa, el 7 % se dirigieron a la industria de la electromovilidad, una de las razones por las cuales se constituye la recién creada agencia de energía estatal. El ‘nearshoring’ clave en la nueva entidad estatal
Andrés Manuel López Obrador informa al participar en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima, encuentro virtual en el cual el Presidente añade que los créditos se gestionan con el apoyo técnico y financiero de la oficina de John Kerry, representante del gobierno de Estados Unidos para el cambio climático
Central fotovoltaica en planeación en el estado de Guanajuato. Serán instalados 435,150 paneles solares y 91 inversores
Es lo que realizarán Schneider y Siemens a través de un acuerdo de colaboración alcanzado con la Agencia Estatal de Energía
Bajo este modelo de energía vía el factor fotovoltaico, el gobierno de Washington busca una red eléctrica 100% limpia para el 2035, y cero emisiones netas de carbono para el 2050. Comunidades de origen latinoamericano dentro de las beneficiadas
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.