La deslocalización de la fabricación de paneles fotovoltaicos de silicio cristalino a Estados Unidos para 2035 podría reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 30% y el consumo de energía en un 13% respecto a los niveles de 2020, según científicos de la Universidad de Cornell.
Investigadores chinos han construido una célula solar de perovskita con una arquitectura de heterounión 2D/3D. El dispositivo tiene una tensión de circuito abierto de 1,19 V, una corriente de cortocircuito de 25,21 mA cm-2 y un factor de llenado del 82,61%.
Investigadores de Singapur han desarrollado una célula solar de perovskita mediante un nuevo método para sintetizar el recubrimiento sin utilizar plomo. La célula está recubierta con un compuesto a base de zinc y presenta una eficiencia de conversión del 24,1%.
Científicos chinos han desarrollado un novedoso proceso de hinchado para desprender las láminas traseras de vidrio y EVA de los módulos solares al final de su ciclo de vida. La técnica utiliza un éster de un ácido dicarboxílico conocido como éster dibásico. Según se informa, evita el agrietamiento excesivo de las células solares.
LONGi, el mayor fabricante de paneles fotovoltaicos del mundo, está combinando fuerzas con el desarrollador solar Invernergy para construir un centro de manufactura de módulos solares de 5 GW/año en Pataskala, Ohio
Deye ha desarrollado un nuevo sistema de baterías de litio hierro fosfato con una tensión nominal de 51,2 V. Dice que se pueden apilar y conectar en paralelo hasta 32 módulos con una capacidad de 6,14 kWh para una capacidad total de 196,48 kWh.
Un grupo de investigación chino ha diseñado una célula solar de perovskita con un nuevo ligando conocido como 3-amidinopiridina. Al parecer, estas moléculas son capaces de reducir eficazmente los defectos de las vacantes aniónicas, garantizando así una mayor eficiencia de conversión de energía y una notable estabilidad.
Científicos chinos han fabricado una célula solar de perovskita Ruddlesden-Popper basada en ácido gamma-aminobutírico (GABA) como catión espaciador orgánico. Afirman que esta innovación ofrece una mayor eficiencia de conversión de potencia y una estabilidad excepcional.
Shazan Siddiqi, analista de tecnología en EDTechEx: “Los microcoches son de un tamaño más pequeño que los vehículos eléctricos; libre de pasajeros tienen un peso de hasta 500 kilogramos y su velocidad máxima es de hasta 90 km/hr. Fabricantes como Renault y Citroën, han mostrado interés lanzando sus propios modelos. El informe de IDTechEx ‘Micro vehículos eléctricos 2023-2043: vehículos eléctricos de dos, tres ruedas y microcoches’ evalúa más de 25 modelos de microcoches considerando: potencia, capacidad de batería y autonomía.”
La serie Hi-MO 6 está dirigida a proyectos de tejados y de generación distribuida, e incluyen electrónica de potencia integrada a nivel de módulo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.