José Abugaber, presidente de la Concamin, añade: “Somos los únicos representantes de la iniciativa privada en este Parlamento Abierto.” Rubén Moreira, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados: “La Concamin no fue el único invitado del sector empresarial. Inclusive este foro se cambio de día para que estuviera aquí el Consejo Coordinador Empresarial y sencillamente no se presentó. La Junta de Coordinación Política fue desairada”
Adrián Olvera, titular de la Dirección General de la Empresa Subsidiaria de Generación V de la CFE: “Se tiene un proyecto de una central a base de gas de 162 MW, para ofrecer capacidad firme y respaldo a la Generación Distribuida fotovoltaica en Baja California”
Manuel Hornelas, CFE: “La incursión de la Comisión Federal de Electricidad en el combustible eje de la Transición Energética se dará en una etapa experimental en su central fotovoltaica de Baja California”
La Confederación Patronal de la República Mexicana: “No debe ser aprobada la reforma eléctrica como se presentó, sería un retroceso para el país. Es falso el debate de que se ha entregado la energía a intereses ajenos a los nacionales”
La firma italiana que mantiene operaciones en la República Mexicana desde el 2015, junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura firman un memorándum de entendimiento para proyectos de economía sostenible. Empresas petroleras globales en la Transición Energética
Rosanety Barrios, ex funcionaria de la Comisión Reguladora de Energía y de la Secretaría de Energía, hoy analista independiente: “Meter más competencia resuelve la posibilidad de que el Estado no tenga que invertir en donde no puede o no debe.” Nicolás Domínguez, maestro en Física por la UNAM: “En nuestro país el 10% de las empresas particulares del sector controlan el 40% de la generación privada, a las cuales no les gusta la competencia, pero su principal competidor, que es la CFE, la subsidia”
Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados. “Energía limpia, barata, que sea de las y los mexicanos.” Jorge Romero, coordinador del PAN: “Por más deficiencias que en la práctica presente, nosotros queremos defender la libre competitividad en México, ¿Esto qué significa? ¿Qué debe desaparecer la CFE? Por supuesto que no. Gerardo Fernández Noroña, diputado del PT: “Necesitamos de la oposición para esta reforma constitucional. Es al pueblo al que deben servir y responder y no a las empresas extranjeras”
“El derecho a la energía debe ser reconocido como un puente que lleva al ejercicio eficaz de otros derechos: vivienda digna, educación, salud, equidad de género, comunicación y un medio ambiente sano”
Los puntos que, de acuerdo con Claudia Sheinbaum, titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, debilitaron a la CFE, durante su exposición en el Parlamento Abierto en materia eléctrica en la sede del Poder Legislativo Federal
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.