Patricia Tatto, Vicepresidenta América ATA Renovables: “Considero que las Subastas de Largo Plazo es un mecanismo para la generación a Gran Escala, de mayor capacidad, así como también creo que el gobierno no lo puede hacer solo. Tampoco creo que sea un negocio para los mexicanos estar en la generación vía fuentes renovables cuando es un negocio que ya está delimitado a nivel internacional y que se sabe quién gana y quién pierde. Creo que el negocio de la Comisión Federal de Electricidad está en el suministro, en las líneas de transmisión y en el almacenamiento”
Daniel Chacón, quien fuera director de energía en Iniciativa Climática México: “En el 2000, en México estábamos totalmente ignorantes. En el 2008, se ponen los primeros campos eólicos experimentales en la región de la Ventosa en Oaxaca y se quedaron como eso, como campos experimentales y se decía en los corrillos de la CFE que las Energías Renovables eran muy caras, y estamos hablando de los inicios de la Reforma Energética del 2013. En ese momento ya se llevaban 12 años de Transición Energética en Alemania y en México no se acababa de entender de qué se trataba este asunto”
Fluvio Ruiz, agudo conocedor del sector energético nacional y ex asesor en Petróleos Mexicanos: “Tras la Reforma Energética de 2013-2014, en PEMEX muchas cuestiones internas se deciden en su Consejo de Administración, esto no sucede en CFE. La Ley de la Industria Eléctrica establece que la empresa se tiene que romper vertical y horizontalmente y crear compañías que compitan entre sí. En la parte de la Transición Energética prácticamente conforme a la ley se le entrega la responsabilidad al mercado, lo cual es inaudito. El diseño del sector eléctrico está mucho más normado en las leyes respectivas que en el caso de hidrocarburos. Las modificaciones por realizar al marco jurídico heredado del régimen anterior son mucho más urgentes en el sector eléctrico con un elemento adicional…”
Jeff Pavlovic, Director de Bravos Energía y ex funcionario en la Secretaría de Energía: “Este gobierno tiene claramente una visión energética diferente al gobierno que concluyó el pasado mes de noviembre, y tienen derecho a implementar la política pública que considere mejor”
Rodrigo Osorio, Director General de la Agencia de Energía de Puebla: “La Reforma Energética (2013-2014) fue muy positiva, pero también hubo una corrupción enorme como todo el sexenio priista. Algunos que ‘empujaron’ la reforma no conocen a México. No entendieron a PEMEX y lo mismo ocurrió con CFE. Hoy, los retos del sector energético son: Contenido Nacional, Desarrollo Humano y conquistar un Bienestar Energético para todos”
Cintia Angulo, Vicepresidenta de Power China en México: “Hay que recordar que el primer gran objetivo de esa reforma (Reforma Energética 2013-2014) era captar inversión y al año se dieron cuenta que ésta no fluía, debido a varias medidas adoptadas y además se estaba desmantelando a la Comisión Federal de Electricidad”
Hugo Gómez, Presidente de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas, CANAME: “Participar en el fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad, en la agenda de la cámara. Alertar a no regresar al consumo de combustibles altamente contaminantes”
Sergio Beristain, abogado experto en el sector energético mexicano: “Los proyectos de Energías Renovables han sido un súper éxito, mientras la CFE vivía la corrupción y se movía hacia intereses particulares durante el pasado gobierno federal”
Leopoldo Rodríguez, Presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica: “En el actual Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional, se establece que hay una necesidad de más de 70 mil MW para los próximos 15 años. La CFE no lo va a poder hacer sola”
Héctor Olea, Ex Presidente de la Asociación Mexicana de Energía Solar: “CFE un gran participante del sector, pero ya no puede ser la de los 70’s”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.