Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México: “Desde 2019 al final del presente año se habrán invertido 2,478 millones de pesos para la adquisición de 273 trolebuses. Entre otras innovaciones de las nuevas unidades será su capacidad de almacenamiento de energía”
No obstante, el logro conquistado en California debido a la energía solar, la política federal de Estados Unidos no motiva mucho en relación al mercado de paneles solares
Chile, Siemens Energy, HIF Global y la central de eCombustibles que tendrá como motor el hidrógeno verde. Uno de los objetivos de la central: Acelerar los procesos de descarbonización en el país sudamericano
Solis, sus inversores y sus cifras al primer trimestre del 2022, y lo ocurrido durante el 2021
BONDESG, nuevo bono de desarrollo del Gobierno Federal. La colocación sindicada se realizó a plazos de dos años por un monto de 14,520 millones de pesos y seis años por 5,480 millones. Se contó con la participación de 35 inversionistas nacionales, con una demanda total de 64,682 millones, equivalente a 3.2 veces el monto colocado, permitiendo colocarlo a menor costo que el BONDESF
Francesco La Camera, director general de IRENA: “El mundo deberá gestionar más cambios sísmicos en el sistema energético mundial, incluida una cuadruplicación de la capacidad de energía renovable para 2030, para forjar un camino hacia el objetivo de 1,5 °C.” 5ta reunión del Marco Colaborativo sobre la Geopolítica de la Transformación Energética
La posición del Instituto Mexicano para la Competitividad y su visión sobre la figura del autoabasto en la industria eléctrica mexicana. El IMCO se define como un organismo del sector privado y centro de investigación apartidista civil sin fines de lucro
El Consejo de Administración de la Empresa Productiva Subsidiaria de Generación III dio a conocer los proyectos y programas de infraestructura para sus centrales de generación, durante su décimo sexta sesión ordinaria, encabezada por Manuel Bartlett Díaz, Director General de la Comisión Federal de Electricidad
Guillermo Nevárez Elizondo, director general de CFE Distribución: “Al cierre de 2021, el área de distribución incrementó los ingresos de la CFE en 5,344 millones de pesos por energía recuperada y en 21,642 millones por ventas de energía. A pesar de la pandemia por COVID-19, la Empresa Productiva Subsidiaria cumplió la meta de ingresos tarifarios con 119,598 millones de pesos según lo estipulado por la Comisión Reguladora de Energía.” El programa de desempeño 2021, y los Programas y Proyectos de Inversión 2022.
La Secretaría de Desarrollo Económico firma un acuerdo con asociaciones y empresas que arman e instalan equipos fotovoltaicos para viviendas y para pequeñas y medianas empresas. Fadlala Akabani, titular de la SEDECO: “La generación distribuida es vigente dentro de la actual legislación y totalmente compatible con la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad.” Karla Cedano, presidenta de la ANES: “Este acuerdo es para trabajar, para dialogar y saber cómo sí. En la CDMX se puede, se debe y se tiene que promover la energía solar”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.