“Asciende el intercambio comercial México-Estados Unidos a 449,824 mdd de enero a julio del 2022”

Share

Vladimiro de la Mora, Director de GE International y actual Presidente del Consejo Directivo de Amcham. Foto: Cámara de Comercio México Estados Unidos

En el marco del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), Vladimiro de la Mora, Presidente de American Chamber/Mexico: “Ser los mejores aliados implica aprovechar las oportunidades y enfrentar los retos de manera compartida. En este sentido, retomar el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) sin duda suma a acercar a los gobiernos de México y Estados Unidos.

Crear estrategias conjuntas de largo plazo nos permite avanzar en temas prioritarios como la integración de las cadenas de suministro y el futuro de Norteamérica. Tenemos parte del camino andado, pues partimos de una relación comercial muy sólida, con un intercambio binacional de 449,824 mdd acumulados entre enero y julio de 2022.

Los pilares establecidos en el DEAN:

1. Reconstruir juntos

2. Promover el desarrollo económico y social sustentable en el sur de México y Centroamérica y

3. Asegurar las herramientas para la prosperidad futura e invertir en nuestros pueblos, marca una ruta crítica que está alineada a la visión de AmCham para lograr no sólo la recuperación, sino una economía sólida y sustentable en el largo plazo”.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Casi el 70% de la electricidad de América Latina proviene de fuentes renovables, señala Wood Mackenzie
10 julio 2025 Un nuevo estudio de la consultora indica que la región está progresando en la reducción de sus emisiones de carbono y en la adopción de fuentes de ene...