Skip to content

Noticias

Las fotovoltaicas más potentes del planeta (XI)

11.- El parque solar Yanchi Ningxia en China.

Hidrógeno verde y energías renovables en pro-descarbonización de la industria global

La alianza es convocada por la Agencia Internacional de Energías Renovables y 13 empresas globales, las primeras en sumarse a la iniciativa: Siemens Energy, TAQA Arabia, Eni, Technip Energies, EDF Renewables, JSW, Tata Steel, Sable Chemicals, Tatanga Energy, Roland Berger, Repsol, Enel, Equinor y TAQA

Generación distribuida en expansión y nuevas propuestas financieras para consolidar su crecimiento

Serfimex Solar un esquema financiero vía una plataforma diseñada para respaldar proyectos a través de distribuidores de equipos fotovoltaicos, la cual modela y calcula matemáticamente el mejor escenario para cada proyecto en la República Mexicana

Déficit de gas en el cono sur y el GNL por las nubes

Álvaro Ríos Roca ex ministro de Hidrocarburos de Bolivia y actual socio director de Gas Energy Latin América. El GNL un actor energético que cobra importancia y su presencia en el mercado Latinoamericano replantea horizontes de consumo para la región

Intersolar México 2022

Martes 6 de Septiembre. Citibanamex Ciudad de México. Mesas redondas, temas y participantes durante la primera jornada de trabajos

A favor de las MiPyMEs: energía solar y eficiencia energética

Caso de éxito en favor de pequeñas y medianas empresas. 76 % menos requerimiento de gas LP gracias a sistemas térmicos. El primer caso documentado por la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, la Conuee

Cooperación en materia técnica y de investigación eléctrica entre México y El Salvador

El Centro Nacional de Control de Energía y la Unidad de Transacciones entidad en temas del mercado eléctrico mayorista del país centroamericano en sinergia

10 mil nuevos MW de energía limpia, renovación de hidroeléctricas y la central solar Puerto Peñasco al finalizar la presente administración pública federal. 4to informe de gobierno del Presidente de la República

Durante el 4to informe del Presidente de la República y lo pronunciado en torno al tema energético: “La Comisión Federal de Electricidad, con una inversión de nueve mil 300 millones de dólares aproximadamente, incrementará su capacidad instalada en cerca de 10 mil MW con la construcción y modernización de 34 proyectos, impulsando básicamente la generación de energía limpia con la renovación de equipos de 16 hidroeléctricas y con la construcción del parque solar más grande de Latinoamérica: Puerto Peñasco, Sonora”

“Bienvenido el diálogo. Preocupación por temas energéticos.” Claro-oscuros del 4to informe del Presidente López Obrador desde la óptica de Coparmex

Aciertos: “Que se haya mantenido el diálogo que permitió los incrementos salariales, el respeto a la libertad sindical y el acuerdo sobre el Paquete Contra la Inflación y la Carestía.” Las dudas: “Que concluyan las Consultas entre Estados Unidos, Canadá y México cumpliendo lo firmado en el T-MEC en materia energética sin menoscabar la presencia de empresas extranjeras de energía que operan en nuestro país”

Registra el FIDE 100 MW instalados a través de 41,436 sistemas fotovoltaicos

El Fideicomiso para el Ahorro de la Energía Eléctrica conquista la meta establecida al inicio del Programa en 2013, cuyo objeto fue el de transformar el mercado eléctrico mediante la generación distribuida proporcionando a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como a los usuarios domésticos, la posibilidad de generar su propia energía mediante sistemas fotovoltaicos y cogeneración eficiente de pequeña escala

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close