Maxeon Solar Technologies dice que ha invertido 70 millones de dólares para actualizar su fábrica de paneles en Mexicali, Baja California, a 1,8 GW. La capacidad restante la proporciona una instalación de 700 MW que el fabricante opera en Ensenada
“La intensidad de las emisiones de GEI por unidad de producción de productos celulares se redujo a 23,76 tCO2e/MW, y la de los productos modulares se redujo a 9,20 tCO2e/MW, lo que representa una reducción del 50,81% y del 61,88%”
Los nuevos inversores híbridos monofásicos de SMA tienen índices de eficiencia de hasta el 97,5 % y índices de eficiencia europeos del 96,8 %. Están disponibles en cuatro versiones con potencias que van desde los 3,6 kW hasta los 6 kW.
El Consorcio Acelerador de Telururo de Cadmio (CATC), anunciado el pasado mes de agosto es un programa de tres años destinado a acelerar el desarrollo de tecnologías de telururo de cadmio (CdTe). El objetivo de la iniciativa es hacer que las células solares de película delgada (hechas con CdTe) sean menos costosas, más eficientes y desarrollar nuevos mercados para productos de película delgada
El nuevo cargador de vehículos eléctricos (EV) acoplado a CC bidireccional de SolarEdge permite aplicaciones de vehículo a casa y de vehículo a red y puede integrarse perfectamente con sus sistemas de energía domésticos. Su lanzamiento está programado para la segunda mitad de 2024
La fecha es establecida por Organización de las Naciones Unidas y promovida por la Women’s Engineering Society
SEV marca 100% mexicana, participa en la Fórmula M, llevado a cabo en la Ciudad de México presentando su nuevo auto eléctrico E-NAT 2023
MTR Solar de Brasil a Querétaro. La empresa brasileña busca conquistar del 30% del mercado en América Latina
Lo liderea la Universidad Nacional Autónoma de México a través del Instituto de Energías Renovables con tecnología fotovoltaica de Solarever
Los datos meteorológicos históricos se utilizan normalmente para evaluar el rendimiento de las plantas solares y asegurar el financiamiento de proyectos, pero con el cambio climático que afecta todos los aspectos de la sociedad, es posible que los datos meteorológicos pasados ya no sean una guía fiable. La socia de Everoze, Nastasia Pacaut, analiza cómo los proyectos fotovoltaicos pueden estar preparados para el futuro en un clima cambiante
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.