Ian de la Garza, director de Finsolar: “El compromiso de reducir las emisiones de carbono ha llevado a una mayor inversión en energías renovables, lo que a su vez ha generado nuevas oportunidades de negocio. Los datos del Consejo Mundial de Energía indican que México ha aumentado su capacidad de generación de energía renovable en más del 25 % en los últimos 5 años, lo que representa un cambio significativo en el panorama energético del país”
La cifra es del Índice Global de Esclavitud elaborado por el grupo de derechos humanos Walk Free, su directora Grace Forrest: “La esclavitud moderna impregna todos los aspectos de nuestra sociedad. Se teje a través de nuestra vestimenta y enciende nuestros productos electrónicos. La esclavitud moderna es una manifestación de desigualdad extrema. Es un espejo del poder. En ningún lugar esta paradoja está más presente que en nuestra economía global a través de cadenas de suministro transnacionales”
El nuevo optimizador de potencia de Sungrow tiene una potencia nominal de entrada de 600 W, una eficiencia máxima del 99,4% y una eficiencia ponderada del 98,8%.
PV Evolution Labs (PVEL) publica la novena edición de la ‘2023 PV Module Reliability Scorecard’ (Puntuación de la fiabilidad de los módulos fotovoltaicos de 2023), que identifica 250 módulos solares de 35 fabricantes.
El último producto de EVLO Energy Storage para sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS), EVLOFLEX, es una solución totalmente integrada con energía configurable para 1,65 MWh, 2 MWh o 2,5 MWh.
El combustible de la transición energética y la tecnología para almacenar el hidrocarburo entre las propuestas de Chile, Nueva Zelanda y Países Bajos, que hacen a la economías más industrializadas congregadas en el G7, que en su reciente reunión de Hiroshima no define plazos para disminuir el uso del gas y el carbón
En la opinión del Instituto Mexicano para la Competitividad, el IMCO, un centro de investigación y análisis perteneciente al sector empresarial mexicano y su visión y propuesta de lo que el instituto piensa sobre la inversión pública en México
Aggreko Energy Transition Solutions será el socio capitalista del colectivo Farmers Powering Communities, que planea construir proyectos solares comunitarios durante la próxima década en tierras de cultivo rurales.
Para reconstruir su red con energías renovables, Puerto Rico no puede permitirse el lujo de pagar la deuda heredada de la empresa en quiebra Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (PREPA, por sus iniciales en inglés) a través de propuestas de tarifas eléctricas más altas, dijo un analista.
Salvador Portillo, presidente de Caname: “El nearshoring podría atraer inversiones por 52 mil millones de dólares a México. Existe interés de empresas de Estados Unidos de relocalizar plantas de manufacturas eléctricas que operan en Asía a México”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.