Investigadores británicos sugirieron utilizar bombas de calor para precalentar el hidrógeno a temperaturas muy elevadas, lo que, según ellos, podría reducir su necesidad en más de un 20%. También se afirma que el proceso podría reducir la demanda energética de la industria europea en unos 200 TWh al año.
Conocer para aprender. Seminario: La mujer en el sector energético
Nun Pitalúa Díaz, académico de la Universidad de Sonora: “Una investigación es la automatización, los controladores, pero el aporte que podemos dar con las energías renovables a nuestra sociedad y a nuestro país se me hace realmente muy importante, sobre todo porque también seguimos los principios básicos de nuestra universidad: debernos a la sociedad”
JinkoSolar obtiene la calificación ‘AAA’, la más alta en tecnología fotovoltaica. En el primer trimestre de 2023, entregó 13,04 GW de módulos solares y el envío acumulado alcanzó los 150 GW
El Departamento de Energía de Estados Unidos anunció que la financiación apoyará la instalación de energía solar y almacenamiento, así como la divulgación para identificar y conectar a los hogares elegibles.
Fracsun afirma que se asociará con App Orchid para desarrollar una base de datos y una herramienta de simulación de pérdidas por ensuciamiento.
Científicos coreanos han construido una fachada de diodos emisores de luz (LED) que puede utilizarse en combinación con la fotovoltaica integrada en edificios, con una pérdida mínima de energía causada por el sombreado.
Un grupo de investigación de Estados Unidos ha desarrollado un proceso para recuperar el plomo en su forma metálica y poder reutilizarlo en la industria fotovoltaica. El proceso se basa en una solución de lixiviación a base de una combinación de ácido acético (CH3COOH) y peróxido de hidrógeno (H2O2) que, según los investigadores, lixivia el plomo «en cuestión de minutos».
Gabriel Yorio, Subsecretario de Hacienda: “Con el dato que publica el INEGI de 3.7 % de crecimiento en el 2do trimestre, prácticamente tenemos un piso de crecimiento del 3%; lo que significa que sí ya no creciéramos en el 3ro o 4to trimestre, el crecimiento al final del año sería del 3% como lo establecimos hace un año”
El bufete de abogados Lewis Roca ha publicado lo que considera el primer análisis jurídico que recopila y evalúa los requisitos de desmantelamiento de las energías renovables en todo el país.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.