Skip to content

Noticias

La planta solar de la Central de Abasto de la CDMX será operada por la Comisión Federal de Electricidad

Martí Batres, jefe de gobierno de la Ciudad de México: “Aquí se está construyendo energía limpia del sector público, energía limpia del Estado. El techo fotovoltaico de la Central de Abasto materializa un objetivo de generación de energías limpias, de autosuficiencia y soberanía energética.” Fadlala Akabani, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico: “Qué quede claro, el gobierno de la CDMX ha apostado por las energías limpias, ha apostado por la transición energética y esta planta solar es un ejemplo muy claro”

“Las instituciones necesarias en el proyecto fotovoltaico de la Central de Abasto que tenía que participar, están aquí”

Fadlala Akabani, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la CDMX: “El encuentro ‘Ciudad de México, Ciudad Solar 2024’ a celebrarse mañana miércoles en las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional tiene como uno de sus objetivos que las empresas de energía puedan hacer sinergias, claro, incluidas las empresas del sector fotovoltaico y no sólo de la Ciudad de México sino de todos aquellos que deseen venir a participar”

Una nueva tecnología de implantación iónica abarata los costos de las células solares TOPCon

Un equipo de investigación japonés-alemán ha fabricado un dispositivo fotovoltaico TOPCon sustituyendo las técnicas habituales de implantación iónica por la implantación iónica por inmersión en plasma (PIII). El dispositivo resultante mostró casi la misma eficiencia que las células TOPCon producidas con sistemas convencionales de implantación iónica por línea de haz.

Es improbable que los precios de los módulos sigan bajando de forma «sostenible»

Los análisis de la fabricación fotovoltaica revelan que los precios de los módulos no podrán bajar de forma «sostenible» de forma significativa en 2024 sin que los productores vendan por debajo del costo. Los analistas Exawatt, con sede en el Reino Unido, dieron a conocer el dato la semana pasada.

Agrovoltaica bifacial para olivares

Un equipo de investigación hispano-italiano ha investigado diferentes configuraciones de sistemas solares agrovoltaicos bifaciales desplegados en olivares y ha descubierto que el ángulo de inclinación de los módulos solares tiene un impacto significativo en el rendimiento energético, mientras que su altura desempeña un papel crucial en el aumento del rendimiento agrícola.

Sharp presenta un panel solar TOPCon negro de 425 W con una eficiencia del 21,76%

Los nuevos paneles solares de Sharp con certificación IEC61215 e IEC61730 tienen un coeficiente de temperatura de funcionamiento de -0,30% por grado Celsius, con una eficiencia del 21,76%.

1

BloombergNEF afirma que las instalaciones solares mundiales podrían alcanzar los 574 GW este año

BloombergNEF afirma en un nuevo informe que los promotores desplegaron 444 GW de nueva capacidad fotovoltaica en todo el mundo en 2023. Afirma que las nuevas instalaciones podrían alcanzar los 574 GW este año, 627 GW en 2025 y 880 GW en 2030.

Los rostros del sector fotovoltaico en México: SunRoof

Francisco Martin, director de la empresa de energía renovable de origen chileno: “La firma cumplirá 4 años de operaciones en la República Mexicana y durante el 2024, estaremos consolidando nuestra presencia en aquel país, iniciando obras en una docena de nuevas compañías y aumentando con creces la capacidad instalada. México es un candidato perfecto para apostar por un mayor crecimiento en la generación de energías renovables en la región”

Con inversión de 112 millones de dólares entra en operación Parque Solar Akin con una capacidad de 100 MW

El proyecto es de la empresa Engie en el estado de Sonora. Alfonso Durazo, gobernador: “Con esta inauguración damos un paso más hacia el objetivo del Plan Sonora de Energía”

San José, la mina de la Compañía Minera Cuzcatlán, opera su propio sistema fotovoltaico para autoconsumo

La mina se encuentra en San José del Progreso, Oaxaca, y desde finales del 2023, entró en funcionamiento la 2da etapa de su sistema de paneles solares

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close