Skip to content

Noticias

“Energías sustentables: estamos perdiendo la oportunidad de construir conocimiento”

J. Antonio del Río Portilla, Investigador del Instituto de Energías Renovables de la UNAM y Premio Universidad Nacional 2023: “En temas de pobreza energética, los trabajos de Karla Cedano, Ana Rincón y Manuel Martínez, señalan que los aspectos emocionales en la transición energética aportan información valiosa, sus trabajos concuerdan en que la pobreza económica es un factor que disminuye el uso de las renovables y el entorno rural o urbano también determina la velocidad de la transición»

Guadalajara 2024: Energía Real y S-5 !

Solar + Storage México 2024

Eficiencia energética = Uso inteligente del agua. 22 de marzo Día Mundial del Agua

Raúl Talán, director del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica: “El ahorro de este recurso deriva en beneficios económicos al ahorrar energía para la extracción, transporte, distribución, tratamiento y uso final del líquido, de ahí que sea ineludible promover el ahorro y uso eficiente en las viviendas y en las industrias”

22 de marzo, Día Mundial del Agua: sistemas de infraestructuras verdes, fomento al transporte eléctrico

The Climate Reality Project América Latina, invertir en iniciativas contra el cambio climático

Píldoras solares: los retos del mercado en Albania, subasta en Rumania y licitan 1 GW de almacenamiento en India

Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.

Con 6 centrales fotovoltaicas y 2 eólicas, SPIC-Zuma Energía tiene una capacidad instalada de 1.3 GW en México

Con 8 plantas de generación de energías renovables, la empresa de origen asiático consolida su programa en pro de una cultura en prevención de riesgos: Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Calidad, conocida por sus siglas como HSEQ

EE.UU.: California reduce los costos de interconexión para los promotores de energía solar distribuida que acepten limitar las exportaciones

Al acordar limitar las exportaciones a la red en las horas de máxima generación, los recursos energéticos distribuidos, como la energía solar sobre tejado y el almacenamiento de energía, pueden ahora evitar retrasos y costosas actualizaciones de las infraestructuras.

Citizen Solar presenta el módulo bifacial TOPCon de 590 W con una eficiencia del 22,84%

El fabricante indio dijo que sus nuevos paneles TOPCon están construidos con 144 células solares semicortadas diseñadas con 16 barras colectoras. El coeficiente de temperatura es de -0,29% por ºC.

Los precios del polisilicio persisten en una posible tendencia a la baja, regida por factores desfavorables

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un pequeño análisis de las tendencias de la oferta y los precios de los módulos fotovoltaicos.

Baterías de hidrógeno frente a baterías de iones de litio

Investigadores australianos han comparado el rendimiento técnico y económico de un sistema de almacenamiento con pilas de hidrógeno y una batería de iones de litio cuando se combina con energía fotovoltaica en tejados. Evaluaron dos sistemas disponibles en el mercado -LAVO y Tesla Powerwall 2- y descubrieron que la batería de iones de litio proporciona mejores beneficios económicos, mientras que la batería de hidrógeno ofrece más vida útil para el almacenamiento de energía de larga duración.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close