El análisis de rayos X podría haber resuelto el misterio de cómo preservar la absorción óptica en las capas de perovskita. Los investigadores dicen que el descubrimiento podría ayudar a estabilizar el material y acelerar el lanzamiento de un nuevo ingrediente para la investigación fotovoltaica.
Un informe reciente del operador de red del estado muestra que la energía solar y eólica ayudaron a satisfacer la demanda máxima en los días de máxima demanda de energía en agosto, incluyendo la tarde abrasadora que estableció un nuevo récord histórico.
Unos investigadores del Massachussetts Institute of Technology dicen que el cambio climático podría reducir el rendimiento de los módulos solares. El análisis predice que calentamiento global podría causar pérdidas de rendimiento de hasta 50 kWh por kilovatio instalado por año.
Científicos liderados por la Universidad de Braunschweig han desarrollado un nuevo tipo de concentrador solar, que puede concentrar la luz desde cualquier dirección en un área pequeña, como un panel solar. Los investigadores dicen que los embudos se pueden sintonizar a diferentes longitudes de onda de luz y apilados, lo que permite la conversión de todo el espectro de luz en electricidad.
El ejercicio, realizado en módulos bifaciales Longi PERC por el TÜV SÜD de Alemania en un campo de pruebas en China, mostró ganancias sorprendentemente mayores en los paneles que reflejan la luz de la superficie pintada y del albedo de pastizales. También mostró que los paneles bifaciales funcionan a temperaturas más bajas que las alternativas de un solo lado, según Longi.
Se dice que los dispositivos, desarrollados por un equipo de investigación europeo, tienen el doble de densidad energética que los dispositivos de aluminio convencionales. Los científicos usaron un cátodo hecho de antraquinona, en lugar de uno basado en grafeno, lo que aumenta la densidad de energía.
Un equipo internacional de investigadores dirigido por la Universidad de Tokio ha descubierto un nuevo material que, cuando se enrolla en un nanotubo, genera una corriente eléctrica si se expone a la luz. Si se amplía, dicen los científicos, la tecnología podría utilizarse en futuros dispositivos solares de alta eficiencia.
Trina Solar y su tecnología en la carrera de bólidos fotovoltaicos más espectacular y emocionante del mundo
Autos impulsados directamente por los rayos de sol
Barefoot College institución del país asiático para mujeres con escaza instrucción escolar otorga el título a cuatro mexicanas
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.