Skip to content

Investigación

Generar electricidad con Energías Renovables 20 dólares Megawatt-hora, con Ciclo Combinado (gas natural) 50 dólares por Megawatt-hora en México

Las tecnologías limpias con un futuro claro y predecible ¿Ocurre lo mismo con los combustibles fósiles?

3

Descubriendo las entrañas del silicio

Material frecuente en paneles fotovoltaicos

La tecnología alemana en la generación fotovoltaica: Siemens

Una entrevista con Marco Cosío, Vicepresidente de Smart Infrastructure para México, Centroamérica y El Caribe

En descenso los costos, en ascenso su generación: “Costos de generación de las Energías Renovables en 2018”

La Energía Solar, punta de lanza de la impostergable Transición Energética

Avances de la tecnología

Módulos de alto rendimiento

Récord en celdas solares monocristalinas de silicón tipo “N”

El registro lo estable una de las grandes firmas chinas

Ecos tecnológicos de MIREC WEEK 2019

La sinergia de empresas a favor de la energía solar

Huawei: Premio a la innovación tecnológica de MIREC WEEK 2019

Paso consolidado de una de las grandes firmas chinas en la industria fotovoltaica

Controlar el almacenamiento de energía solar desde el teléfono celular

Seraphim, una joven empresa china da las instrucciones

Recogiendo energía solar por científicos mexicanos

Esta nueva propuesta científica es un esfuerzo de investigadores del Laboratorio Nacional de Ciencia y Tecnología de Terahertz-CONACYT, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y el Tecnológico Nacional de México

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close