Skip to content

Opinión

Reconocimientos y Cuestionamientos. Bancos y Energía

Daniel Becker nuevo presidente de la Asociación de Bancos de México: “Reconocemos al Presidente de la República por los principios fundamentales de las buenas políticas económicas”. Duncan Wood, vicepresidente de Estrategia y Nuevas Iniciativas del Woodrow Wilson Center: “En el tema de la energía es donde veremos choques entre México y Estados Unidos»

“Acudiremos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al Consejo de la Judicatura para hacer frente a la suspensión judicial emitida contra Ley de la Industria Eléctrica”

Andrés Manuel López Obrador: “Le he dicho al gerente de Iberdrola: Estamos abiertos para buscar un diálogo, una negociación. Necesitamos revisar esos contratos que están excedidos. No estamos cancelando la Reforma Energética. Nos importa que las empresas sigan haciendo negocios. Queremos que el Consejo de la Judicatura haga una revisión del proceder de los jueces involucrados en el tema”

Más mujeres en el sector fotovoltaico

Itziar Gómez, Directora de Comunicación, Mercadotecnia y Relaciones Institucionales de Hannover Fairs México: “Al adoptar prácticas inclusivas, la industria fotovoltaica podrá contribuir a impulsar el progreso económico y social, asegurar la paridad de género en el sector energético y promover los derechos de las mujeres”

Generación Distribuida: La última trinchera energética

Sebastián Guzmán Díaz, ingeniero en Energías Renovables por la UNAM y Maestro en Dirección de Empresas por la Universidad Europea del Atlántico: “De lo perdido, lo ganado, y es que de todo esto existe un elemento que prevalece y a pesar de la política energética presente, sigue encontrando la oportunidad para seguir creciendo. Ese ganador es la Generación Distribuida”

2

Transición Energética una mirada desde lo eléctrico

Víctor Rodríguez Padilla, reflexiones de uno de los académicos e investigadores más agudos en la esfera energética de México

“Proyectos previstos en el sector eléctrico, no se verán en el corto plazo”

Jorge Arce, director del banco HSBC: En 2020 la economía cayó 8.3%, pero México mostró ser más resistente a lo esperada y se salvó de una crisis “catastrófica”

Corto Circuito. 1era Parte

Fluvio Ruíz Alarcón: “Más allá de las críticas originadas en las diferencias ideológicas, las rivalidades políticas o los intereses económicos, la iniciativa presidencial pudiera enfrentar cuestionamientos desde una perspectiva constitucional, económica, ambiental y de respeto a los acuerdos internacionales y tratados comerciales suscritos por México”

“Esperan recibir apoyo fiscal, el 55% de los CEO’s para lograr una recuperación económica mucho más ágil”

KPMG y su estudio Perspectivas de la Alta Dirección en México 2021: “Una reactivación notable en adquisiciones y fusiones se prevé en América Latina, y particularmente en México”

Por qué México necesita una mayor red energética integrada con América del Norte

Víctor Ureta, Director de Operaciones y Riesgo de Acclaim Energy: Si Baja California tuviera mayor acceso a la energía renovable que se genera en California, Estados Unidos, implicaría una reducción en precios de la electricidad para los consumidores en el estado fronterizo mexicano

Clúster Energía de Coahuila

Sobre las declaraciones del Ejecutivo Federal en la Conferencia de Prensa matutina acerca de las fallas recientes en el suministro de energía eléctrica. Saltillo, Coahuila. 16 febrero de 2021

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close