Skip to content

Opinión

Impulso a distribuidores e instaladores de paneles en tiempos difíciles

Durante el primer trimestre del presente año 66.7% de las empresas con más de 100 colaboradores recibieron financiamiento por parte de sus proveedores.* Las Sofomes constituyen el 60% de los intermediarios financieros con una cartera de crédito a marzo de 467 mil millones de pesos.**

Economía Mexicana y segundo semestre del 2021

Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas: “Tal como lo muestra la encuesta de expectativas del IMEF con la revisión para el PIB del 2021 de 5.5 % en junio a 5.9 % en julio, México mantiene un buen ritmo de recuperación después de la fuerte caída el año pasado ocasionada por la pandemia”

122 millones de empleos en el sector energético si se observan los objetivos del 1.5° C para el 2050

La Agencia Internacional de Energías Renovables y su informe: Perspectiva mundial de las transiciones energéticas. “En los próximos 30 años es necesario que el mundo invierta 33 billones de dólares en Eficiencia Energética, Energías Renovables, Electrificación de uso final, Redes Eléctricas e Hidrógeno”

Deshojando la “margarita”. Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica

El Primer Tribunal Colegiado Especializado en Competencia Económica revira el amparo que Juan Pablo Gómez Fierro, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Competencia Económica, otorgó al Parque Solar Orejana de Zuma Energía

Canadá renovable en un ‘vistazo’

Uno de los dos países con el cual México mantiene el tratado comercial más importante hasta hoy firmado y en plena operación

“Enfrentar los desafíos requiere de la cooperación entre un gobierno comprometido y un sector de manufacturas eléctricas innovador”

Edgar Bañuelos, Gerente del Centro de Competitividad e Innovación de CANAME: “Garantizar el suministro de productos y materiales eléctricos que cumplan con las normas de eficiencia y seguridad resulta esencial para satisfacer la demanda de energía e incrementar su eficiencia y distribución; elevar la calidad, confiabilidad y seguridad en las redes; cumplir con los requisitos del mercado eléctrico, y transitar hacia una red eléctrica inteligente”

“Quisiera que se acabaran los problemas jurídicos, que hubiera una relación simbiótica entre CFE y las empresas privadas”

Guillermo García Alcocer: “La Generación Distribuida es un tema en el cual no hay ninguna restricción, hay una gran concordancia entre las visiones de todas las partes y es ahí donde yo creo que hay que apostarle. Sería una buena opción subir el rango a un Mega Watt, la capacidad de generación limite bajo este modelo, hay que recordar, hoy está en medio mega”

“El despacho económico es correcto, debe ser complementado con aspectos de confiabilidad, pero el criterio es impecable, transparente, repetible”

Guillermo García Alcocer: “No hay un objetivo en la reforma del 2013, para hacer chica a la CFE. La Comisión Federal de Electricidad es la que tiene la energía más barata de todo el país y es la que se genera con las hidroeléctricas, pero desafortunadamente estas plantas de gran tamaño sólo operan en tiempos de lluvia”

La fotovoltaica y el monitoreo inteligente

Solytic y Microsoft unen esfuerzos en pro de la energía verde y sumando objetivos frente al Cambio Climático

2

Alianza Ecológica de Innovación Fotovoltaica Abierta de más de 600 Watts

Gao Jifan, Presidente Honorario de la Asociación de la Industria Fotovoltaica de China: “En el país se logrará la neutralidad del carbono dentro de cuatro décadas dando prioridad hoy a la generación de energía vía las tecnologías fotovoltaica y eólica”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close