Skip to content

Opinión

La generación solar en Texas aumenta en medio de los contrastes de diciembre en Norteamérica

En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que diversos patrones han afectado a la generación solar en toda Norteamérica a finales de diciembre. El sur experimentó una irradiancia hasta un 30% superior a la media de diciembre a largo plazo, como resultado de un persistente sistema de alta presión atlántico que impulsó los vientos del este. que mantuvo la humedad del Golfo de México en alta mar.

NDC y objetivos de energía renovable en 2023: triplicar la energía renovable para 2030

Este informe proporciona una revisión de los objetivos de energía renovable en las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) y evalúa su nivel de ambición frente al escenario de 1,5°C de IRENA y el objetivo de triplicar las energías renovables en el sector energético para 2030

Los países que avanzan en materia energética en América Latina

Alvaro Rios Roca, Ex ministro de Hidrocarburos de Bolivia y actual socio director de Gas Energy Latin América: “En materia de vehículos eléctricos la región ha avanzado muy poco, el elevado costo de estas unidades para países en vías de desarrollo y también por falta de estaciones de carga. Los datos muestran que el 2019 se tenían 30,328 vehículos eléctricos y 43,1281 en 2022. Nada con respecto a los motores a gasolina y diese. Falta mucho”

Pronóstico del solsticio de Solcast – Tendencias y previsiones a largo plazo

En su última actualización de 2023 para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, presenta un análisis a largo plazo sobre la irradiancia media histórica el día de Navidad.

La Confederación Patronal de la República Mexicana, la Coparmex, a favor de incrementar a 1 MW el límite de la generación distribuida

Opiniones en diversos sentidos sobre esta iniciativa ya en la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados

¿Y si instalamos 50 centrales solares en 50 nuevos parques industriales?

La relocalización de empresas en México demandará nuevos centros de manufactura que les garanticen de forma permanente y segura el abasto de energía eléctrica. La respuesta inmediata: sistemas fotovoltaicos en generación distribuida

“Triplicar la energía renovable y duplicar la eficiencia energética una meta para el 2030”

Toerris Jaeger, Fundación Selva Tropical Noruega, añade: “Los países con selvas tropicales, los desarrollados y el sector privado deben leer esto como un claro llamado a la acción. Todos ellos deben redoblar sus esfuerzos para lograrlo, incluida la entrega de un plan de deforestación cero al Marco Mundial de la Biodiversidad el próximo año”

Generar electricidad con combustóleo y carbón es más caro que hacerlo con energías renovables

Iniciativa Climática México: “El gas no puede ser la apuesta para atender la demanda futura de electricidad no es compatible con el cumplimiento de nuestras metas climáticas. Aun en órbita le objetivo de 1.5°”

Los precios de las células PERC monocristalinas chinas amplían las pérdidas, mientras que las células TOPCon se mantienen estables

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una compañía de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.

Coparmex ante el planteamiento del Presidente de la República de desaparecer órganos autónomos

Los órganos autónomos a los que se refirió el Jefe del Ejecutivo Federal son: Instituto de la Transparencia (INAI), de Comunicaciones (IFT), de la Competencia (COFECE), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close