Skip to content

Mercados & Políticas

Marcelo Ebrard, Canciller de México: “En lo que resta del gobierno, México espera inversiones por 40 mil millones de dólares de empresas de Estados Unidos”

Octavio Rivero, Director de Pemex: “Empresarios de Estados Unidos expresaron dudas e inquietudes sobre la política energética de México”

Gasolinas y gasoductos para la generación de hasta 750 MW de energía eléctrica

Temas planteados por el Presidente López Obrador a Joe Biden, Presidente de los Estados Unidos en su visita a Washington

Reunión de Presidentes México – Estados Unidos y el contexto energético mexicano

La voz del Instituto Mexicano para la Competitividad organismo perteneciente al sector privado y centro de investigación que se autodefine como apartidista y su lectura de lo que el instituto observa al interior del sistema energético nacional

“Llegará más temprano que tarde, el cambio tecnológico del petróleo a las energías renovables”

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México en la inauguración de la primera fase de la refinería Olmeca: “Según la última resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha quedado de manifiesto que la planeación en materia eléctrica corresponde a la Secretaría de Energía y que las plantas de la Comisión Federal de Electricidad pueden operar a toda su capacidad”

CFEnergia: Filiar rentable para el fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad

Miguel Reyes Hernández, director general de CFEnergía, comentó que esta filial trabaja para garantizar la seguridad y calidad en el suministro de combustibles, así como precios bajos y transparentes para ser un comercializador eficiente y competitivo para la CFE y para el apoyo al desarrollo de la industria nacional.

“El petróleo va a continuar siendo negocio. No es que yo lo desee, lo mejor es la transición energética. Lo mejor es que se avance en energías renovables”

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México: “De toda la industria petrolera, lo que más dañaron estos neoliberales, corruptos, irresponsables fue la petroquímica, prácticamente la destruyeron. Era ejemplo mundial todo el desarrollo petroquímico de México y lo abandonaron por completo. Ahí comenzó la privatización y dejaron chatarra”

Llevar energía eléctrica a las zonas indígenas, obligación del Estado Mexicano

Comisión Federal de Electricidad y la ampliación de la red eléctrica en San José, Metlatónoc en el estado de Guerrero: “La División Centro Sur de CFE Distribución implementa proyectos de electrificación en diversas localidades de Guerrero. La Unidad de Género e Inclusión imparte a las mujeres beneficiadas el taller: Igualdad de género y autogestión”

“Resolver disputas por 30 mil millones de dólares, el objetivo de las negociaciones”

Ken Salazar, embajador de Washington: “Ese es el objetivo de las conversaciones entre el gobierno de México con empresas del sector energía de Estados Unidos”

Exportación de energía eléctrica vía el factor fotovoltaico, posibilidad real entre México y Estados Unidos

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México: “Celebramos diálogos y compromisos con 17 empresas de Estados Unidos del sector energético para garantizar inversiones destinadas a generar mil 854 MW de energía solar y de energía eólica. Se explora la creación de parques solares en la frontera de México-Estados Unidos, así como la construcción de redes que permitan exportar energía eléctrica a California y a otros estados de la Unión Americana”

¿Qué rol se le está asignando a la generación de energía limpia y renovable frente al cambio climático?

Patricia Espinosa, Secretaria Ejecutiva de Naciones Unidas para Cambio Climático: «La comunidad internacional aún no cumple su compromiso de movilizar 100 mil millones de dólares anuales en financiamiento para los países en desarrollo. Y estos países reclaman un aumento global sustancial de esta, especialmente la destinada a la adaptación y a las pérdidas y daños, que es crucial para construir un futuro más sostenible y resiliente.»

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close